Este lunes se celebra en El Cairo una cumbre tripartita dedicada a la situación en Gaza. El presidente francés, partidario de un alto el fuego, se reúne con Abdelfatah al Sisi, presidente egipcio, y con el rey Abdalá de Jordania. Los tres defienden la reanudación de los convoyes humanitarios mientras continúan los bombardeos. La situación sanitaria sobre el terreno es muy preocupante. La ONG Consejo Noruego para los Refugiados habla incluso de que “la negativa de dejar pasar ayuda humanitaria se está convirtiendo en un arma”.
Con Amira Souilem desde Ramala y Delia Arrunategui desde París
Alcantarillado devastado, redes de distribución de agua potable fuera de servicio, vertederos ilegales que se amontonan, el Ayuntamiento de Gaza alerta de la situación sobre el terreno.
Actúa
En su página de Facebook, el municipio muestra una imagen de las infraestructuras en ruinas y hace un llamamiento a la comunidad internacional y a las ONG para que actúen, ya que el bloqueo humanitario continúa desde el 2 de marzo.
Este domingo, las autoridades sanitarias de Gaza advirtieron de que los niños estarían en peligro si la situación empeoraba. La principal preocupación sigue siendo la falta de vacunas contra la polio, ya que no se ha vacunado a todos los niños de Gaza e Israel sigue bloqueando la entrada de convoyes humanitarios.
"Enfrentamos un problema de salud pública debido a la falta de agua y atención médica, lo que provoca que las personas mueran por enfermedades que, en condiciones normales, se hubieran podido evitar sin dificultad, pero que ahora no se pueden tratar en Gaza", explica a RFI Shaina Low, vocera del Consejo Noruego para los Refugiados.
Una "bomba de relojería"
Estamos ante una "bomba de relojería", dice el Ministerio de Sanidad de Gaza, bajo supervisión de Hamás, refiriéndose a la posibilidad de parálisis permanente y discapacidad para cientos de miles de niños de Gaza.
Desde el comienzo de la guerra, UNICEF viene advirtiendo de que el número de niños que mueren por enfermedades podría superar al de los fallecidos en los bombardeos, y describe Gaza como "el lugar más peligroso del mundo para un niño".
Tres menores murieron en un bombardeo este domingo
Defensa civil de Gaza anunció que al menos 44 personas murieron este domingo en bombardeos israelíes y el ejército israelí reportó el lanzamiento de unos diez cohetes desde territorio palestino, a los que Benjamin Netanyahu pidió responder.
Uno de los bombardeos mató a seis palestinos en el barrio de Al Tufah en Ciudad Gaza (norte), donde un grupo de personas se congregó cerca de una panadería, indicó el portavoz de Defensa Civil de. Tres niños figuran entre los muertos, precisó el portavoz de la defensa civil, Mahmud Bassal.
"El 50% de la población de Gaza son niños. Muchos niños han muerto porque Israel permite, dentro de sus reglas internas, lo que los militares llaman 'bajas colaterales', lo que resulta en la muerte de civiles inocentes. Por lo tanto, no es extraño que haya tantos niños y mujeres mayores muertos debido a los bombardeos masivos", explica Shaina Low.
Compartir esta nota