Un informe encargado por el gobierno sobre la cofradía islamista Hermanos Musulmanes advierte sobre los riesgos del avance de un ‘islamismo desde abajo’ a nivel municipal en Francia. El texto será examinado este miércoles 21 de mayo durante un Consejo de Defensa en el que participarán, entre otros, el presidente, el primer ministro y varios ministros.

"La realidad de esta amenaza, aunque se inscriba en una temporalidad larga y no recurra a la violencia, representa un riesgo para el tejido asociativo y las instituciones republicanas […] y, más ampliamente, para la cohesión nacional", señala el nforme, cuyos principales elementos fueron revelados el martes por el diario Le Figaro.

En Francia, el movimiento "está estructurado de forma sólida, pero el islamismo político se difunde ante todo a nivel local", subraya el documento, que considera que la expansión de este islamismo "desde abajo"” representa "una amenaza a corto o mediano plazo".

Los riesgos de un 'islamismo municipal'

El informe, cuyos autores son dos altos funcionarios que realizaron entrevistas con 45 académicos y llevaron a cabo diez misiones en Francia y cuatro en Europa, pone de relieve el "carácter subversivo del proyecto promovido por los Hermanos Musulmanes".

Ese proyecto busca "actuar a largo plazo para obtener gradualmente modificaciones en las normativas locales o nacionales", especialmente en lo referente a la laicidad y la igualdad entre mujeres y hombres.

Este "islamismo municipal" podría tener "efectos crecientes en el espacio público y en el juego político local", con "redes que promueven el repliegue comunitario, hasta la creación de ecosistemas islamistas cada vez más numerosos".

Sin embargo, "ningún documento reciente demuestra la voluntad de los musulmanes de Francia de establecer un Estado islámico en Francia o de aplicar la sharía", añaden también los autores.

La estrategia es sutil, no agresiva

Los Musulmanes de Francia, que en 2017 sucedió a la Unión de Organizaciones Islámicas de Francia (UOIF), "es identificada como la rama nacional de los Hermanos Musulmanes en Francia".

Los autores advierten que "no se trata de un separatismo agresivo", sino de "una estrategia sutil […], pero no por ello menos subversiva para las instituciones". El informe estima en 139 el número de lugares de culto afiliados en Francia a Musulmanes de Francia, además de "68 considerados cercanos a la federación, repartidos en 55 departamentos".

En total, esto representa "el 7 % de los 2.800 lugares de culto musulmán registrados" en el país, con una asistencia media de "91.000 fieles los viernes", aunque "el hecho de que un creyente frecuente una mezquita del movimiento no implica, ni mucho menos, que sea miembro de esta", matiza el informe.

’Los Hermanos Musulmanes concentran su acción en Europa'

El documento también destaca que los Hermanos Musulmanes, "que están perdiendo su influencia" en el mundo árabe-musulmán, "concentran ahora su acción en Europa". Por ello, los autores abogan por "proseguir los esfuerzos de sensibilización ya emprendidos ante la Comisión Europea".

A su juicio, "una acción de terreno decidida y sostenida en el tiempo parece necesaria para frenar el auge del islamismo político". También consideran "esencial" acompañarla de una "sensibilización de la opinión pública", que debe ir de la mano de un "discurso laico renovado" y con "señales fuertes y positivas dirigidas a la comunidad musulmana".

Entre estas señales, mencionan "la regulación funeraria", para facilitar espacios confesionales en los cementerios, la enseñanza del árabe, que "merecería ser reconsiderada", y la "posición francesa frente al conflicto israelo-palestino"

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más