Sacudida por la condena de Marine Le Pen el lunes por malversación de fondos públicos, la Agrupación Nacional (RN) insistió el martes en que no se planteaba abandonar la candidatura de su dirigente a las próximas elecciones presidenciales de 2027, a pesar del periodo de inhabilitación de cinco años.
El lunes, el Tribunal Penal de París condenó a Marine Le Pen a cinco años de inelegibilidad, con efecto inmediato, al declararla culpable de malversación de fondos públicos en el caso de los asistentes parlamentarios de los diputados del Frente Nacional. Esta decisión compromete seriamente su candidatura a las elecciones presidenciales de 2027.
Leer tambiénCondenada por malversación de fondos públicos, Marine Le Pen no podría aspirar a la presidencia francesa
Reaccionando en el canal de televisión TF1 el lunes por la noche, Marine Le Pen declaró “combativa” y que “no está dispuesta a someterse a una negación tan fácil de la democracia”.
Agrupación Nacional se moviliza para defender a su líder
Sin dejar de admitir que las posibilidades de la diputada de RN eran escasas, los numerosos representantes del partido invitados a comparecer en radios y televisiones el martes repitieron una y otra vez el argumento de que “hay un camino estrecho” y que harían todo lo posible por explotarlo para mantener la candidatura. Se negaron a mencionar abiertamente un reemplazo en 2027 del presidente de Agrupación Nacional (ex Frente Nacional), por Jordan Bardella.
“Hoy no hay otro escenario que permitir un recurso para hacer valer nuestros derechos y permitir que Marine Le Pen sea nuestra candidata en las elecciones presidenciales”, dijo Sébastien Chenu, diputado por Nord y vicepresidente de Agrupación Nacional, en el canal France 2.
Leer también¿Qué posibilidades le quedan a Marine Le Pen para lograr ser candidata presidencial?
“Lo mejor es hacer valer nuestros derechos, porque hacer valer nuestros derechos significa hacer valer los derechos de los millones de personas que votan a Marine Le Pen”, añadió.
“Lealtad total” de Jordan Bardella
Líder de RN en las últimas elecciones legislativas y presentado a veces como el “delfín” de Marine Le Pen, Jordan Bardella transmitió el mismo mensaje.
“Marine Le Pen seguirá desempeñando un papel preponderante y los dos, trabajando en tándem, mano a mano, seguiremos avanzando en interés del país y de los franceses”, declaró en Europe 1/Cnews.
“Lo menos que le debo es continuar la lucha con ella hasta el final y permanecer a su lado (…) Le soy totalmente leal y lideraré esta lucha”.
Preguntado por la posibilidad de presentar una moción de censura contra el Gobierno de François Bayrou en respuesta a la condena de Marine Le Pen, Jordan Bardella lo descartó a corto plazo.
“¿Cómo va a impedir la moción de censura contra François Bayrou que los jueces rojos pronuncien una ejecución provisional?”, preguntó.
Por último, al igual que la víspera, prometió organizar “movilizaciones democráticas, pacíficas y tranquilas” el próximo fin de semana para impugnar la marginación de Marine Le Pen.
Opinión pública dividida
Según un sondeo de Elabe realizado para BFMTV y publicado el lunes, el 57% de los franceses considera que la decisión del tribunal es “normal a la vista de los cargos que pesan sobre Marine Le Pen”. En cambio, el 42% considera que la decisión está “influida por el deseo de impedir que Marine Le Pen se presente a las próximas elecciones presidenciales”.
Compartir esta nota