Las tensiones entre Washington y Caracas siguen aumentando tras un nuevo ataque estadounidense contra un barco venezolano en el Mar Caribe, sospechoso de transportar drogas a Estados Unidos según Donald Trump. Tres personas habrían fallecido.
Con nuestro corresponsal en Caracas, Víctor Amaya, y la AFP
Estados Unidos lanzó un ataque contra una lancha en el Caribe y mató a tres "narcoterroristas de Venezuela", anunció este lunes el presidente Donald Trump, poco después de que Nicolás Maduro proclamara que su país es víctima de una agresión de "carácter militar".
"Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de los Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque (…) contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos", indicó Trump en su red Truth Social.
El mensaje de Trump es acompañado por un corto video en color en el que se ve una lancha de grandes dimensiones en alta mar, inmóvil, y luego una explosión que la destruye completamente. En el video se observa al menos una persona dentro de la embarcación.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha el pasado 2 de septiembre, con un balance de 11 muertos. "Nos sorprendió ver esta lancha", comentó Trump a periodistas en la Casa Blanca: "Hemos notado que ya no hay barcos" en la zona marítima que patrullan los buques estadounidenses, explicó. "¿Y saben lo que les estamos diciendo a los carteles? Les vamos a parar también si vienen por tierra", amenazó.
"Una agresión en camino"
Por su parte, Nicolás Maduro aseguró este lunes que Venezuela ejerce el legítimo derecho a la defensa ante lo que calificó como una "agresión" de Estados Unidos, que mantiene desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear cerca de aguas territoriales venezolanas bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Maduro dijo este lunes que por cinco semanas su Gobierno se ha preparado militarmente para enfrentar lo que considera está en vías de ocurrir: una agresión militar por parte de Estados Unidos contra Venezuela. Hay "una agresión en camino, de carácter militar, y Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacer(le) frente", indicó el mandatario venezolano ante periodistas internacionales.
Maduro también afirmó que aviones y barcos de Estados Unidos han operado de manera ilegal en sus límites fronterizos, y reiteró que la defensa militar sería "legítima ". Como parte de su plan de defensa, la semana pasada Maduro ordenó el despliegue de al menos 25.000 efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y la zona del Caribe. También lanzó una operación militar de "resistencia" el jueves con 2,5 millones de efectivos militares en los "frentes de batalla" de todo el país.
"Relaciones deshechas"
El gobernante venezolano, que niega los vínculos con el narcotráfico, afirmó que la administración Trump usa mentiras para impulsar un cambio de régimen. Por esa razón, dijo, las comunicaciones entre Caracas y Washington ya no están maltrechas sino deshechas. "No están en cero pero están deshechas. Se mantiene un hilo, para nosotros traer a nuestros migrantes, que es una altísima prioridad ", expresó.
A Venezuela continúan llegando alrededor de dos vuelos cada semana con migrantes deportados desde Estados Unidos, mientras el país caribeño pide una reunión extraordinaria de la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (CELAC).
Maduro denunció además amenazas desde Trinidad y Tobago: "La primera ministra de Trinidad y Tobago se volvió loca. Se volvió loca, amenazando que desde Trinidad y Tobago ella va a autorizar ataques contra Venezuela. ¿Quién está detrás? Marco Rubio", que Maduro llamó "el señor de la muerte y la guerra".
Compartir esta nota