Aunque se esperaba que un centenar de ellos recuperaran la libertad en Cisjordania, solo 88 presos palestinos condenados a duras penas en Israel llegaron a Ramala el lunes 13 de octubre, en el marco del intercambio con los últimos rehenes israelíes que aún permanecen detenidos por Hamás en la Franja de Gaza. Los que faltan serán liberados en Gaza o expulsados al extranjero.

Por Lucas Lazo, corresponsal de RFI en Ramala

El intercambio de los rehenes israelíes que aún estaban en manos de Hamás y de los prisioneros palestinos se llevó a cabo ayer sin incidentes, bajo la supervisión de la Cruz Roja.

Unos 1.700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre pudieron regresar a sus hogares, en un territorio todavía devastado.

Entre los 250 prisioneros palestinos condenados a largas penas, la mayoría fue enviada al extranjero.

Ochenta y ocho de ellos se reencontraron con sus familias en Ramala, en la Cisjordania ocupada, en una alegría contenida.

Leer tambiénHambre y tortura… los rehenes de Hamás relatan las terribles condiciones de su cautiverio

Entre los aplausos y los gritos de alegría de la gente, fueron recibidos en Ramala los ochenta y ocho prisioneros palestinos que hoy recuperan la libertad, con la kufiya sobre los hombros, la mirada orgullosa pero el paso vacilante.

“Es un sentimiento indescriptible, una mezcla de dolor, de tristeza y de una alegría inmensa… No puedo describírselo”, explica Amira. Envuelta en su vestido rojo y negro, reservado para las grandes ocasiones, la mujer se lanzó a los brazos de su hermano apenas bajó del autobús

“Después de más de veinticuatro años, la vida vuelve… el sol vuelve a salir. Fue condenado a cadena perpetua, pero ahora lo más importante es su salud. También queremos verlo casarse y poder conocer a sus futuros hijos”.

Leer tambiénTrump insta al pueblo palestino a "desmarcarse del terrorismo y la violencia"

Se trata de una alegría que no todos comparten, como esta mujer acaba de descubrir que su hermano no venía en los autobuses, como ella esperaba.

“Mi hermano está finalmente en la lista de los que serán deportados. ¿Pero adónde? ¿A Gaza? ¿A Egipto? ¿A Turquía? No lo sabemos. Es una enorme decepción. Claro que estamos felices de saber que va a recuperar la libertad, pero al mismo tiempo quisiéramos abrazarlo, después de tantos años”.

Los sentimientos están divididos, las celebraciones son moderadas, de hecho el ejército israelí ha amenazado en los últimos días a las familias con represalias en caso de manifestaciones demasiado políticas.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más