El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) recrudeció los ataques este lunes 20 en contra del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), al cual acusó de mantener vínculos con políticos señalados por narcotráfico.
En ese orden, la organización política advirtió que el país requiere explicaciones transparentes sobre los mecanismos de financiamiento político y la depuración de candidaturas que permitieron estas vinculaciones.
“El PLD exige que el Partido Revolucionario Moderno explique hasta dónde llega su vinculación y compromiso con el narcotráfico, sin que tengamos que esperar que otros países soliciten estos criminales en extradición”, declaró José Dantés Díaz, miembro del Comité Político y titular de la secretaria de Asuntos Jurídicos, durante una rueda de prensa celebrada en su sede nacional.
Dantés Díaz exigió que tomen las medidas correctivas inmediatas, claras, inequívocas y necesarias para romper toda vinculación con esas estructuras criminales y "cerrarle el paso a la narcopolítica, que comprometen la paz pública, la seguridad ciudadana, el sistema de partidos políticos y la democracia dominicana".
Indicó que la narcopolítica no se combate con discursos o con poses, sino con control de financiamiento, depuración de boletas electorales y rendición de cuentas.
El documento inicia con una lista de los extraditados a Estados Unidos, seguido de otra de los procesados en la nación norteamericana, sin extradición desde República Dominicana. Además, de las condenas ocurridas en el país.
“En este gobierno, donde todo se anuncia como -histórico o sin precedentes-, sin que sea cierto, sí ha batido un récord único y poco honroso: el número de figuras del PRM vinculadas a casos de narcotráfico con procesos abiertos o condenas en los Estados Unidos”, destacó.
El secretario jurídico del PLD afirmó que el PRM el partido le otorgó aval político a narcotraficantes e incluyó narcos en su boleta electoral, permitiéndoles acceder al Congreso Nacional y a otras posiciones electivas.
Entre los miembros del PRM señalados por narcotráfico se encuentran el exdiputado Miguel Gutiérrez, condenado a 16 años de prisión en los Estados Unidos y la exdiputada Rosa Amalia Pilarte, por la provincia de La Vega, condenada a cinco años de prisión.
Asimismo, los diputados Nelson Marmolejos Gil, Faustina Guerrero y Héctor Féliz, los tres investigados por sus supuestos vínculos con la red de lavado de activos producto del narcotráfico, bajo el nombre de Operación Falcón.
Se suman el regidor del Distrito Nacional Edickson Herrera Silvestre (Yeyea), presuntamente involucrado en actividades del narcotráfico del crimen organizado; Fabio Augusto Jorge Puras, alias Vecino, exasesor honorífico para las Zonas Francas, y Gaspar A. Polanco, alias El Grande, quien fungió como director de Servicios Públicos (2020-2022) y Recuperación de Espacios Públicos (2022-2023) de la Alcaldía del Distrito Nacional, ambos bajo investigación por su presunta participación en operaciones ilícitas vinculadas al narcotráfico.
En la rueda de prensa de este lunes participaron el vicepresidente de la organización, Yván Lorenzo; José Dantés Díaz, quien fue el vocero de la entidad; Elías Cornelio, miembro del CP; Sigfrido Pared Pérez, titular de la Comisión de Seguridad; Yineuri Diaz, de la Comisión de Seguridad, y Omar Diloné de la Secretaría de Asuntos Jurídicos.
Compartir esta nota