Licenciatura en Ciencias Políticas Dominicanas, propuesta de formación y fortalecimiento del liderazgo político nacional (II)

En esta segunda entrega de nuestra propuesta académica (urgente, irónica y dolorosamente real) continuamos la construcción del pensum para una Licenciatura en Ciencias Políticas Dominicanas, diseñada no para formar estadistas, sino para sistematizar las prácticas ya normalizadas en la política nacional. Porque cuando la mediocridad se institucionaliza, lo mínimo es ofrecerle créditos académicos.

Cada asignatura descrita aquí es más que una caricatura, es el reflejo metódico de un sistema que ha perfeccionado el arte del simulacro. Donde la inoperancia se maquilla con discursos grandilocuentes, la impunidad se recicla en nombramientos y la ética se evapora entre aplausos, errores subsanables y promesas.

Este currículo no pretende enseñar nuevas mañas, sino reconocer (con rigor académico y sarcasmo sin anestesia) las que ya se dominan con excelencia. Porque si el caos político se repite con tal precisión, merece al menos ser considerado ciencia.

Y así, semestre tras semestre, materia tras materia, se forja al líder tropical, carismático, evasivo, bien peinado, sin memoria y con título. Bienvenidos a la continuación del viaje del simulacro al espectáculo, de la campaña a la complicidad, del cinismo a la graduación con honores.

Descripción de las asignaturas: 1er Semestre – Cuna del Simulacro

POL-101 – Introducción a la cultura del populismo

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 1
El evangelio del líder del pueblo, por el pueblo, pero contra el pueblo. Se estudia el arte de erigir mitos alrededor del vacío, llenando plazas con promesas y estómagos con consignas. El populismo: alquimia emocional para justificar el saqueo con lágrimas.

POL-102 – Abrazar viejas y niños

Horas Teóricas: 2 | Prácticas: 2
Taller vivencial de manipulación afectiva. Se enseña a acariciar condescendientemente a los desposeídos mientras se firma, con la otra mano, el contrato millonario. Se calificará la naturalidad con la que se puede besar la miseria sin olerla.

POL-103 – Promesas de campaña

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 1
Ingeniería verbal para la fabricación de castillos en el aire. Redacción de sueños sin planos, hospitales sin médicos y sueldos sin presupuesto. Se evaluará la capacidad de emocionar con lo imposible, sin comprometer el bolsillo propio.

2do Semestre – Delirio retórico y desplazamiento de culpa

POL-201 – Hablar pluma de burro I

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 1
Fundamentos de la verborrea sin destino. Cómo llenar minutos, debates y noticieros con frases vacías y tecnicismos falsos. Entrenamiento en dicción confusa, adjetivación melodramática y verbos sin verbo.

POL-202 – Echarle la culpa al otro

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 1
El noble arte de no tener nunca la culpa. Análisis de modelos históricos de culpa invertida, con casos ejemplares de persecución al mensajero, al antecesor y al clima. Prácticas en entrevistas donde se responde sin responder, mientras se acusa.

POL-203 – Técnicas de declaraciones juradas

Horas Teóricas: 2 | Prácticas: 2
El arte de declarar sin declarar. Se exploran técnicas de opacidad, triangulación de bienes y uso de testaferros con nombres exóticos. Se incluyen prácticas de cara seria ante cámaras y firma de documentos sin leerlos.

3er Semestre – Estética de la inutilidad y el movimiento sin rumbo

POL-301 – Inoperancia y aumento de la burocracia

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 2
Curso teórico-práctico para construir laberintos administrativos diseñados para no llegar a ninguna parte. Simulacros de oficinas donde nadie resuelve, formularios infinitos y filas que se alimentan de sí mismas.

POL-302 – BAM: Bulto, Allante y Movimiento

Horas Teóricas: 2 | Prácticas: 2
Se exploran los pilares del espectáculo político sin resultados: inauguraciones fantasmas, equipos que no funcionan y proyectos que solo existen en redes sociales. BAM: cuando la forma lo es todo y el fondo está en fuga.

POL-303 – Discursos y promesas vacías

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 1
Poética de la nada. Entrenamiento en el uso de palabras rimbombantes que no significan nada. Se premiará la elocuencia sin compromiso y la capacidad de emocionar sin contenido.

4to Semestre – Negación, defensa y retórica del abismo

POL-401 – Hablar pluma de burro II

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 1
Nivel avanzado de retórica hueca. Se estudian discursos circulares, contradicciones armoniosas y la capacidad de hablar sin ser interrumpido por la verdad. Requisito: habilidad para improvisar ficciones en vivo.

POL-402 – Defensa de lo indefendible

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 2
Cómo justificar lo obsceno, defender lo ilegal y salvar la cara en medio del incendio. Se analizan discursos de ministros en desgracia, entrevistas de imputados y ruedas de prensa memorables.

POL-403 – Olvido selectivo

Horas Teóricas: 2 | Prácticas: 2
Memoria editada a conveniencia. Se estudian métodos para olvidar promesas, aliados y escándalos. Prácticas en entrevistas donde se simula sorpresa ante pruebas irrefutables.

5to Semestre – Economía del robo y gestión del silencio

POL-501 – Sobrevaluación de obras I

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 2
Matemáticas aplicadas a la corrupción. Cómo multiplicar presupuestos con arte y convencer a la prensa de que el puente de cartón era necesario. Incluye cálculo inflado y facturación creativa.

POL-502 – Sobornos I

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 1
Fundamentos del “toma y daca”. Técnicas de negociación ilícita, selección de intermediarios discretos y camuflaje en viáticos, becas y fundaciones.

POL-503 – Distracción estratégica

Horas Teóricas: 2 | Prácticas: 2
Taller de pirotecnia mediática. Cómo provocar escándalos controlados para tapar escándalos verdaderos. Casos emblemáticos: peleas falsas en el Congreso, realities de indignación, y memes fabricados desde el Estado.

6to Semestre – Seducción de masas y evasión ética

POL-601 – Encuestas y técnicas de maquillaje

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 2
Estadística emocional. Se aprende a diseñar encuestas que mienten bonito, manipular resultados y presentar derrotas como empates. Photoshop aplicado a datos.

POL-602 – Ofreciendo nadie ha quebrado

Horas Teóricas: 2 | Prácticas: 2
Prometer es gratis. Se estudia la técnica de regalar lo que no se posee, ofrecer lo que no se hará y prometer sin recordar. Evaluación mediante discursos de campaña llenos de gratuidades imposibles.

POL-603 – Técnicas del «dame lo mío» y neutralización de los «pica pica»

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 2
Clientelismo operativo. Cómo garantizar lealtades a cambio de planillas, nombramientos y electrodomésticos. Taller práctico con líderes comunitarios, bocinas y buscadores de cheques.

7mo Semestre – Blanqueo, nepotismo y arquitectura del engaño

POL-701 – Sobrevaluación de obras II

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 2
Nivel avanzado en desfalco estructural. Incluye obras que se derrumban al año, aceras que cuestan millones y auditorías que jamás se terminan. Evaluación: maqueta de una licitación fraudulenta.

POL-702 – Blanqueo I

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 2
Introducción al arte de limpiar lo sucio. Creación de rutas financieras que empiezan en maletines y terminan en empresas “fantasma”. Tipología de testaferros y ONGs ficticias.

POL-703 – Nepotismo: técnicas y aplicaciones

Horas Teóricas: 2 | Prácticas: 2
Reconfiguración del Estado como árbol genealógico. Cómo convertir ministerios en reuniones familiares. Análisis de casos: «Mi hermano el viceministro», «Mi esposa la asesora», «Mis primos en la nómina».

8vo Semestre – Fugas de ideales y fraudes de alta gama

POL-801 – Transfuguismo avanzado

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 1
Cambio de bandera sin cambiar de interés. Se estudian traiciones con justificación patriótica, mudanzas ideológicas exprés y discursos reciclables para cualquier color. 

POL-802 – Fraudes electorales

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 2
La democracia como ilusión óptica. Estudio de padrones inflados, muertos que votan, software obediente y urnas que hablan. Ejercicios de simulación electoral.

POL-803 – Blanqueo II

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 1
Nivel avanzado: compra de medios, propiedades en el extranjero y fundaciones premiadas internacionalmente. De la sombra al salón de honor.

9no Semestre – La Mente del cínico y el arte del engaño sostenido

POL-901 – Sobornos II

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 2
Diplomacia corrupta. Contratos internacionales con olor a petróleo, maletines diplomáticos y favores de Estado con intereses privados. Final: simulacro de escándalo sin consecuencias.

POL-902 – Prevaricación avanzada

Horas Teóricas: 3 | Prácticas: 2
Cuando la ley es opcional. Técnicas para torcer la justicia sin romperla. Diseño de sentencias convenientes, archivos estratégicos y blindaje legal con lenguaje técnico.

POL-903 – Seminario: simulación democrática y control del discurso

Horas Teóricas: 2 | Prácticas: 2
Cierre reflexivo sobre el arte de gobernar sin gobernar. El alumno debe demostrar su habilidad para manipular la narrativa, controlar medios y hacer parecer que algo cambia mientras todo sigue igual.

10mo Semestre – El Gran teatro final

POL-1001 – Proyecto Final: Lanzamiento de candidatura

Horas Teóricas: 0 | Prácticas: 6
Simulación completa de campaña. El estudiante debe presentar su candidatura, con logo, promesas infladas, jingles populistas, entrevistas manipuladas y encuestas favorables. Se evaluará por nivel de engaño, carisma y cinismo.

POL-1002 – Pasantía en entidades públicas o campañas reales

Horas Teóricas: 0 | Prácticas: 6
Inmersión final en la jungla política real. El estudiante aplicará lo aprendido en instituciones donde la realidad supera la teoría. Opciones: ministerios sin misión, campañas sin propuesta, partidos sin ideología.

Así concluye esta segunda entrega del pensum más honesto jamás diseñado: la Licenciatura en Ciencias Políticas Dominicanas, una carrera donde el mérito no se mide en propuestas, sino en la capacidad de sostener la cara seria mientras todo arde. Aquí no se gradúan los mejores, sino los más adaptables; no los que tienen visión, sino los que saben dónde está la cámara.

Cada semestre ha sido cuidadosamente estructurado para que ningún estudiante egresado cometa el error de hacer algo útil. Porque en esta escuela, la eficiencia es sospechosa, la ética un estorbo, y la vocación de servicio… un chiste que se cuenta en los pasillos.

Al final del camino, nuestros egresados no salen al mundo, salen al circo. Preparados para campañas sin contenido, puestos sin funciones y escándalos sin consecuencias. Maestros del eufemismo, atletas del clientelismo, doctores en cinismo aplicado.

Y si alguna vez sienten remordimiento (tranquilos) eso no está en el pénsum. Para eso está el curso optativo de Negación Selectiva y Autoengaño Profesional (disponible en la Maestría).

Porque en la política dominicana, el que roba bien, repite. Y el que piensa demasiado… termina dando clases sin nómina.

Esteban Tiburcio Gómez

Investigador y educador

El Dr. Esteban Tiburcio Gómez es miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana. Licenciado en Educación Mención Ciencias Sociales, con maestría en educación superior. Fue rector del Instituto Tecnológico del Cibao Oriental (ITECO), Doctor en Psicopedagogía en la Universidad del País Vasco (UPV), España. Doctor en Historia del Caribe en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), entre otras especializaciones académicas.

Ver más