Juan Miguel Chaljub, hijo de Rafael Chaljub Mejía, dijo que admira, respeta y adora a su padre, pero mantiene una postura distante del activismo político de izquierda, y que sus recuerdos y agobios del pasado, y ser testigo de los tormentos y tristezas de su madre, lo llevaron a un distanciamiento y a no seguir los postulados por el socialismo de su progenitor.
“Soy un hombre dichoso, con sobregiro de bienestar, me siento feliz, pero rechacé la política para evitar el sufrimiento que vivió mi madre, del que fui testigo”, dijo Juan Miguel Chaljub Then en una conversación sobre la relación con su madre y su padre.
En su recuerdo la imagen de su madre es la que está más presente, porque ella fue la que lo condujo siempre a la escuela, a todas partes, y su padre era una persona que evitaba la persecución política en los 12 años de Balaguer, y aparecía apenas en algunas ocasiones en su casa, o tenía que acudir a las cárceles donde se encontraba para reunirse con él.
Dice que compartió con muchos presos políticos, compañeros de su padre, y que aprendió a jugar ajedrez y parché en La Victoria, con los presos políticos, donde acudía una vez a la semana a visitar a su padre.
Entiende que el socialismo ayudó a muchos pueblos de América Latina, pero ahora, por los cambios, no existe socialismo en ningún lugar.
También reveló que cuando su padre dejó la secretaría general del Partido Comunista del Trabajo fue motivo de una gran alegría para él y para sus hermanas. “Me alegré muchísimo cuando papi entregó la secretaría general del PCT, porque a partir de ese momento se convirtió en alguien nuestro, a quien podíamos disfrutar, con quien podíamos viajar y hacer vida familiar”.
Sostuvo que su padre fue prestado al 14 de Junio, al Movimiento Popular Dominicano y al Partido Comunista del Trabajo, pero el momento de su salida del compromiso de dirigir un partido tenía que llegar, y llegó para bienestar de su familia.
Admitió que decidió estudiar arquitectura para no comprometerse profesionalmente con ninguna carrera que lo llevara a la actividad política, como derecho o cualquiera de las ciencias sociales.
Criticó a la izquierda por los errores del pasado, por su facilidad para fraccionarse y porque internamente tenía muchos “troyanos” que la debilitaban y la dividían.
Juan Miguel Chaljub fue entrevistado por el periodista Fausto Rosario Adames, en su programa ¿Y tú…qué dices? que se difunde por AcentoTV todos los días.
Compartir esta nota