El movimiento social y popular de San Francisco de Macorís efectuó esta mañana un entierro simbólico de instituciones gubernamentales, con el desarrollo de una marcha y ataúdes pintados de negro.

La marcha del entierro de las a las instituciones que califica de inoperantes, se inició a la avenida Libertad esquina Papi Olivier y participaron decenas de personas que vociferaban consignas alusivas a los reclamos que vienen formulando desde hace años y que han llevado a las organizaciones auspiciadoras de la actividad de protesta, a varias paralizaciones generales de las actividades de la ciudad.

Con llantos, canciones luctuosas y cargando ataúdes con los nombres de  las instituciones del estado, los participantes recorrieron numerosas calles de la ciudad.

El movimiento integrado por entidades barriales, estudiantiles y campesinas, entre ellas el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), la Unión de Juntas de Vecinos, el Frente Estudiantil Amin Abel Hasbún, entre otras, programó el denominado entierro popular, que culminó en la parte frontal de la sede de la gobernación de la provincia Juan Pablo Duarte, en la avenida 27 de Febrero, dentro del plan de lucha que desarrolla.

Un fuerte contingente policial fue apostado en las inmediaciones de la sede del edificio gubernamental.

Los participantes depositaron en el lugar, ataúdes simbólicos representando a los ministerios de Obras Públicas y Educación, así como al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), la oficina senatorial, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), el ayuntamiento municipal, entre otras.

Raúl Monegro, vocero del Falpo, habló en el acto, tildando a las instituciones sepultadas simbólicamente de inoperantes, por lo que estima, se consideran muertas, por no dar respuesta a los principales problemas que afectan a San Francisco de Macorís.

Advirtió que la lucha, que ha incluido varias huelgas generales, continuará con distintas modalidades como la realizada hoy, hasta tanto el gobierno central atienda los reclamos que vienen formulando.

Entre estos reclamos que formulan las organizaciones, se encuentran el establecimiento del sistema de aguas residuales, ya que el actual colapsó hace más de 30 años; la terminación de la avenida de circunvalación, obra iniciada en el gobierno de Danilo Medina, del Hospital Regional de Especialidades, también iniciada en la gestión peledeísta; la carretera San Francisco de Macorís-Río San Juan, la Plaza de la Cultura, entre otras.

El simbólico entierro de las entidades ineficientes del Gobierno.

Asimismo, atención a las distintas barriadas, con la construcción de calles, aceras y contenes; un asentamiento agrario, que dote de un pedazo de tierra a campesinos sin tierra, el edificio para laboratorios del recinto UASD-San Francisco, entre otras.