El Referente de la Izquierda Dominicana (RID) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno dominicano de permitir el uso de la Base Aérea de San Isidro y en el Aeropuerto Internacional de las Américas para operaciones logísticas militares de Estados Unidos en el Caribe y Suramérica bajo el nombre de Lanza del Sur.
Para el RID, la presencia del secretario de Guerra, Pete Hegseth, a República Dominicana, coincide con la visita del jefe del Estado Mayor de es mismo país a Trinidad y Tobago, Dan Caine, en una triangulación, junto a Puerto Rico en la coordinación de la "invasión" al territorio latinoamericano y caribeño, con especial interés en tratar de derrocar al gobierno de Nicolas Maduro Moros y apoderarse de todos los recursos naturales y mineros de Venezuela.
Según el convenio suscrito y anunciado este miércoles, se permitirá a las aeronaves estadounidenses realizar reabastecimiento de combustible, transportar equipos y personal técnico, así como operar aviones cisterna KC-135 y aeronaves C-130 Hércules para tareas de patrullaje aéreo, monitoreo, interdicción, evacuaciones aeromédicas y asistencia ante desastres.
El Referente de la Izquierda Dominicana(RID) considera que este acuerdo viola la Constitución dominicana, y que el comportamiento súbdito del gobierno de Luis Abinader se evidencia al autorizar "dos bases militares" del gobierno de EE.UU en el territorio dominicano.
El RID considera que las facilidades dadas al gobierno de EE.UU equivalen a la instalación de bases militares, y afirma que constituyen una violación a la Constitución dominicana. La organización sostiene que la presencia en el país del secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, coincide con movimientos diplomáticos y militares en la región que, a su entender, formarían parte de un plan más amplio de presión sobre el gobierno de Venezuela.
El grupo político advierte que la participación de República Dominicana en estos acuerdos podría colocar al país en una posición de riesgo ante eventuales conflictos regionales.
Asegura además que, desde su punto de vista, las acciones de Estados Unidos forman parte de una operación iniciada meses atrás que habría generado tensiones con el gobierno venezolano.
El RID afirma que sectores de la sociedad venezolana y sus fuerzas armadas mantienen una posición de rechazo a una intervención extranjera. También señala que gobiernos de la región han manifestado oposición a una intervención militar en Venezuela.
La organización respalda la postura del presidente venezolano Nicolás Maduro, quien ha planteado la necesidad de adoptar acciones más allá del ámbito diplomático. Además, considera que países como Cuba, Nicaragua, Rusia y China deberían realizar ejercicios militares en áreas marítimas y aéreas de la región como mecanismo de coordinación y apoyo.
En RID critica a partidos políticos dominicanos y sostiene que la relación entre estos actores y organismos estadounidenses ha influido en la política interna. La organización llama a fortalecer la solidaridad internacional entre movimientos y gobiernos que, según afirma, se oponen a la influencia de Estados Unidos en la región.
Compartir esta nota