En la segunda parte del informe Conflictos territoriales en Latinoamérica y el Caribe, lo de nunca acabar, Bernardo Matías detalla los conflictos que ha tenido Venezuela, uno de los países más ricos e influyentes de Suramérica, con varios países vecinos.
A participar en la sección El Hombre de los Viernes, del programa A Partir de Ahora, de Acento TV, Bernardo Matías indica que Venezuela ha mantenido conflictos territoriales con Guyana y ha tenido tensiones con Colombia por la delimitación de la Guajira y el golfo de Venezuela.
En el caso de Guyana está abierta la disputa abierta por la Guyana Esequiba (159,500 km²), hoy más tensa por petróleo y geopolítica. Desde el siglo XIX, Venezuela alegaba que su frontera oriental llegaba hasta el río Esequibo. Mas, en 1899, un tribunal arbitral en París falló a favor del Reino Unido (entonces Guyana era colonia británica), otorgándole el control de la zona. Venezuela consideró ese laudo como injusto e impuesto. Tras la independencia de Guyana en 1966, el conflicto se trasladó entre Venezuela y la nueva república, y aunque ese mismo año se firmó un acuerdo en Ginebra (Suiza), los venezolanos no desisten de su reclamo.
Con su vecina bolivariana Colombia, Venezuela también mantiene viejos reclamos y diferencias por dominios territoriales: Problemas de delimitación ya resueltos en la frontera terrestre (1941), pero pendientes en el Golfo de Venezuela o Golfo de Coquivacoa.
Además de guardar valiosos recursos naturales, este golfo es clave para la salida marítima del crudo del Lago de Maracaibo, y su control asegura rutas estratégicas en el Caribe y acceso directo a puertos importantes.
Los más notables conflictos que persisten hoy en la región:
1.Venezuela y Guyana por región Esequibo.
2.Perú y Colombia por isla Santa Rosa, río Amazonas.
3. Colombia y Nicaragua por islas San Andrés.
4.Guatemala y Belice por límites fronterizos.
5. Conflictos en el Caribe insular anglófono, francófono y neerlandés los conflictos existen, centrados en zonas económicas exclusivas (ZEE) y derechos de pesca.
El programa A Partir de Ahora se transmite en los siguientes horarios y canales:
7,11,am, 1.30 pm, 4 7,11,y madrugadas y fines de semana.
Plataformas:
Acento TV.Do, Acento.com.do, Acento TV youtube.
Canales:
-Canal 38 de CLAROTV.
-canal 38 de ALTICE.
-Canal 38 Cable Onda Oriental Santo Domingo Este y Tele Enlace Digital, Santo Domingo Norte.
-Canal 38 RETEVISA, cubren Santo Domingo Este.
-UNICABLE, SRL en el canal 29.
-Canal 41 de Star Cable en Santiago de los Caballeros.
Compartir esta nota