El bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) exigió a las autoridades gubernamentales la publicación inmediata de todos los expedientes administrativos, disciplinarios y políticos vinculados a funcionarios del gobierno señalados por narcotráfico.
Al responder a la alocución de este lunes del presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, la bancada de congresistas indicó que el país merece una explicación oficial, institucional y transparente sobre los casos mencionados, los cuales son el resultado de acciones realizadas por organismos internacionales como la DEA y otras agencias.
“Como principal fuerza de oposición responsable, exigimos una investigación independiente, preferiblemente con acompañamiento internacional, para desmontar cualquier estructura criminal infiltrada en el Estado” manifestó Gustavo Sánchez, durante una conferencia de prensa desde el Congreso Nacional.
El legislador agregó que, “merecemos instituciones que inspiren confianza, no confesiones tardías”, al tiempo de apostar por la preservación de la institucionalidad; evitando el uso político de la información y garantizando que no haya pactos de silencio.
Gustavo Sánchez manifestó que el país fue sorprendido la noche del lunes con las declaraciones del ministro de la Presidencia, quien al mismo tiempo es el presidente del Partido Revolucionario Moderno, quien reconoció abiertamente la presencia de legisladores, funcionarios y dirigentes vinculados al narcotráfico dentro de su partido de gobierno
“La alocución del presidente del PRM confirma lo que durante años hemos denunciado, que el narcotráfico ha penetrado estructuras de poder cercanas a ese partido y que su alta dirección no ha tenido la capacidad, ni la voluntad política de impedirlo” puntualizó el vocero del PLD junto a los miembros de la bancada.
Indicaron que mientras el PLD y otras organizaciones política exigían certificaciones de no antecedentes penales y certificación de buenas referencias de sus candidatos, el PRM se enfocó en pedir sumas de dinero que iban hasta los 100 mil pesos para inscribir sus candidatos.
El bloque de diputados del PLD aseguró que las palabras del ministro Paliza y presidente del PRM revelan un fracaso de los mecanismos de control interno de su organización para acceder a los estamentos de poder del Estado, desprotección de la ciudadanía ante redes criminales que encuentran cobijo en espacios de poder, desgaste y pérdida de credibilidad de un de un partido de gobierno, que en aras de financiar sus campañas electorales aceptan recursos que no pueden justificar su procedencia.
Compartir esta nota