El presidente de la República Luis Abinader  defendió el nombramiento de Magín Díaz como ministro de Hacienda, destacando su experiencia y su trayectoria como subsecretario de Finanzas en el gobierno de Hipólito Mejía.

A través del decreto 386-25, emitido el 15 pasado 15 de julio, Magín fue designado como ministro de Hacienda.

Durante LA Semanal con la prensa, el mandatario indicó que, aunque la mayoría de los ministros pertenecen al Partido Revolucionario Moderno (PRM), su compromiso es con todos los dominicanos.

Añadió que Díaz es una persona capacitada que puede aportar al país.

Además, el jefe de Estado rechazó que sea obligatorio que los ministros pertenezcan a un partido específico y aseguró que no hay planes especiales, sino que continuarán trabajando con Magín Díaz.

"Magín ha sido, como lo dijo incluso el presidente Danilo, un tecnócrata que ha trabajado y es un asesor", destacó.

El expresidente Danilo Medina aclaró previamente que Díaz no posee vínculos partidarios con el PLD, indicando efectivamente que es un tecnócrata del país, que todos los gobiernos que han pasado por el Estado lo han tomado en cuenta.

Sobre Magín Díaz

Magín Díaz es economista y fue subsecretario de Estado de Finanzas (2000-2004); asesor del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) y de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

También, asesor del Superintendente de Bancos y del director general de Aduanas (DGA).

Además, fungió como viceministro de Política Fiscal y luego como viceministro de Crédito Público, durante la gestion del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).   Entre 2016 y 2020 ocupó el cargo de director general de Impuestos Internos (DGII). 

A nivel internacional, fue consultor del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). También ha asesorado a los gobiernos de El Salvador, Honduras, Belice y Uruguay en reformas fiscales y diseño de políticas macroeconómicas.