El presidente Luis Abinader fue cuestionado sobre la designación de Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna como director general de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), pese a lo expresado por el mandatario de que había encontrado al Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) en quiebra tras la gestión de Zorrilla Ozuna.

Durante LA Semanal con la prensa, una periodista le recordó al mandatario que, durante la campaña electoral de 2023, Zorrilla Ozuna proclamó a Abinader, como candidato presidencial del Partido Cívico Renovador  (PCR) tras hacerlo jurar que lo nombraría en el tren gubernamental.

Sobre esto, el jefe de Estado se limitó a contestar sobre la designación de Zorrilla Ozuna y explicó que la situación de Inespre en ese momento no se debía a irregularidades de manejo, sino a la falta de financiamiento por parte del Estado.

“El Inespre no estaba siendo fondeado por el gobierno, -la institución- no tenía los recursos para cumplir su función. Tanto así que me recomendaron eliminarlo”, dijo el mandatario.

Agregó que, pese a esas sugerencias, decidió mantener la institución operando, destinando recursos adicionales para garantizar su funcionamiento.

“Lo que hemos hecho es darle recursos a Inespre para que funcione de la manera correcta”, expresó Abinader.

El pasado 29 de agosto el mandatario emitió el decreto 475-25, en el cual nombró a Zorrilla Ozuna como director general de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo.