El lunes 14 del presente mes de julio del 2025, tres sacerdotes, cinco jóvenes y dos hermanos del campo visitamos el Campamento en El Naranjo. Nuestro objetivo era y fue tener un gesto simbólico de bendecir las aguas del Arroyo el Naranjo, pidiendo a Dios que Él sea el que haga justicia a favor de los más desposeídos y maltratados de la Provincia Sánchez Ramírez, los campesinos que viven en las comunidades contaminadas por la Presa de Colas del Yagal.

Nuestra visita había sido anunciada por la radio y por diversos programas y a través de los mensajes telefónicos con los del campo.

Salimos de Santiago a las 6:30 a.m. y ya de camino nos comunicaron los dirigentes campesinos que la Barrick junto a Educación había convocado a todos los padres de los niños de la escuela a una importante reunión a las 9:00 a.m.; comprendimos en seguida que era un boicot a nuestra visita para que los campesinos no pudieran subir con nosotros. Pero, a pesar de eso continuamos con nuestro objetivo.

Llegados al Campamento, descansamos 3 minutos y continuamos para la cabecera del Arroyo el Naranjo a cumplir con nuestro objetivo. Bajamos y allí nos revestimos los tres sacerdotes con nuestra vestimenta normal y, bajo el estruendoso ruido de los aparatos de la Barrick trabajando, cumplimos con nuestro objetivo.

Pero al terminar observamos que río arriba había muchas rocas y piedras que habían sido colocadas, así que decidimos acercarnos ya que había tres trabajadores de la Barrick que nos tomaban fotos de lejos.

¡Vaya sorpresa la que nos llevamos! y que ustedes podrán constatar con nuestras fotos y vídeos, las muchas piedras sobre las cuales estaban los trabajadores de la Barrick son un bloqueo a las aguas del Arroyo el Naranjo, piedras tiradas sobre el río (con razón cada vez es menos el caudal de agua).

Y pudimos constatar que le tienen tres bloqueos de piedras al Arroyo en menos de 200 metros de distancia y un cuarto bloqueo hecho con palos. Así cualquiera gana la lucha, secando el agua de la comunidad para que los campesinos no tengan el líquido vital y obligatoriamente tengan que marcharse de la comunidad al cementerio o al infierno de calor que ellos les están preparando en un sitio de reubicación exageradamente desapropiado para personas que están impuestas a vivir a sus anchas en los diversos campos, rodeados de árboles y agua, y con muchos árboles alrededor de sus casas. El nuevo lugar en donde los están llevando será realmente un cementerio de hombres y mujeres vivos.

En principio no pensaba contar todo esto de esta manera narrativa, pero como los de la Barrick queriendo adelantársenos publicaron un artículo el mismo día en la tarde bajo el título: “Barrick Pueblo Viejo refuerza medidas de control de erosión y sedimentos en El Naranjo”, publicado en Actualidad de El Nacional digital, con la misma fecha en que nos vieron tomando fotos allí, 14 julio 2025, he decido decirle la verdad de lo que hacen al pueblo, porque cada vez constatamos que MIENTEN al pueblo dominicano y también al Gobierno.

Invito a todas las autoridades del país y a todos los dominicanos y dominicanas que deseen ver con sus propios ojos las mentiras que nos dicen, yo mismo los llevaré, y todos saben cómo localizarme.

Soy sacerdote que no puedo mentir porque la Palabra de Dios nos pide: “NO MENTIRÁS”, y me siento obligado a decir al pueblo la verdad, pues, lo cierto es que nos están envenenado la tierra, las aguas y el aire. En el Cibao, que nos preparemos para ir muriendo de contaminación, de cánceres provocados por el cianuro y otros minerales pesados que están siendo lanzados a nuestras aguas y a nuestro ambiente. De hecho, las piedras con las que han hecho la represa al Arroyo El Naranjo son piedras contaminadas traídas de la extracción que hacen en la mina, por tanto ya el agua baja contaminada desde el lugar en el que las han colocado.

Esta es la VERDAD, y, como sacerdote y como dominicano consciente estoy dispuesto a comparecer en cualquier escenario que sea necesario para denunciar cómo una empresa minera extranjera nos está mintiendo y envenenando.

A los hermanos de San Juan y todo el sur que no permitan bajo ninguna circunstancia que se establezca una minera en la Cordillera Central; es una muerte anunciada. Creo que si es necesario salir, cada dominicano, con un machete en la mano a defender nuestra vida, tendremos que hacerlo.

Ramón Nino Ramos

Reverendo Ramón S. Ramos V. (Ramón Nino Ramos). Misionero de los Sagrados Corazones. Párroco de la Parroquia Santa Rosa de Lima, Santiago de los Caballeros.

Ver más