Este año marca un hito significativo en la historia de las relaciones entre la Federación de Rusia y la República Dominicana, al cumplirse 80 años desde el establecimiento de sus lazos diplomáticos. Dicho aniversario no solo representa la continuidad de una conexión histórica, sino también un reflejo del compromiso mutuo por fortalecer la amistad y la cooperación en diversos ámbitos.
Las relaciones diplomáticas entre la URSS y la República Dominicana fueron establecidas el 8 de marzo de 1945, acordando los países designar Embajadores en marzo de 1991. El año 1945 fue histórico por marcar la Gran Victoria sobre el fascismo y el comienzo de una nueva etapa en el desarrollo de la humanidad. Los primeros intercambios ruso-dominicanos sentaron las bases de un diálogo productivo, allanando el camino para acuerdos beneficiosos en las décadas posteriores. El siglo XXI vio un renacimiento de las relaciones entre nuestros países: las áreas de cooperación se expandieron, abarcando sectores como el comercio, turismo, cultura y educación. El turismo ha sido particularmente significativo, con un creciente número de visitantes rusos atraídos por las playas y el encanto de la República Dominicana. En el año 2006 la República Dominicana abrió su Embajada en Moscú y a partir del 1992 el Embajador de Rusia en Venezuela es también Embajador concurrente en la República Dominicana. Desde 2003 en Santo Domingo actúa la Cónsul Honoraria de Rusia Sra. Virginia Velásquez de Simo y desde 2013 en Punta Cana permanece abierta la Sección de la Embajada, cuya misión principal es desempeñar funciones principalmente consulares para defender los derechos legales de turistas rusos y otros compatriotas. En 2024 el Gobierno de Rusia aprobó la decisión de abrir la Embajada de la Federación de Rusia en Santo Domingo, estando prevista la llegada del Embajador designado ruso en el año 2025.
En las últimas décadas Rusia y la República Dominicana han trabajado a favor de un entendimiento que trasciende las diferencias culturales y geográficas. El diálogo político ruso-dominicano se caracteriza por una dinámica positiva. Se desarrolla progresivamente la cooperación entre las Cancillerías de ambos países. Las primeras consultas políticas en la historia de las relaciones bilaterales se celebraron en 2005 en Santo Domingo a nivel de viceministros de asuntos exteriores. En 2008 por primera vez en la historia de las relaciones ruso-dominicanas se realizó el intercambio de visitas oficiales de los dirigentes de las Cortes Supremas de Justicia. Un impulso importante para ampliar la cooperación bilateral fue dado por la visita a Moscú en octubre de 2015 de la Vicepresidenta de la República Dominicana Margarita Cedeño de Fernández, representante de más alto nivel de la dirección dominicana que jamás haya visitado Rusia. Las relaciones entre los entes electorales de ambos países también se desarrollan con éxito.
Los últimos años – después del inicio de la Operación militar especial en Ucrania – se vieron nutridos del interés mutuo en cooperar en temas "no politizados", incluidos el deporte, la educación y la cultura. En diciembre de 2022 se celebraron en Santo Domingo las consultas políticas entre las Cancillerías con la participación del representante Especial del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia para las relaciones con los países de América Latina y el Caribe Aleksandr Shchetinin. En julio de 2024 en formato de videoconferencia se llevaron a cabo las consultas políticas a nivel de los vicecancilleres sobre temas bilaterales. En agosto del mismo año el Embajador de Rusia en Venezuela y por concurrencia en la República Dominicana participó como Representante Especial del Presidente de la Federación de Rusia en el Acto de Juramentación del Presidente Luis Abinader. Al margen del evento se celebró una reunión bilateral con el canciller Roberto Álvarez.
Nuestra cooperación en las plataformas internacionales también está marcada por una dinámica positiva. Estamos unidos por la aspiración a defender la soberanía y los intereses nacionales, el compromiso constante con las normas y los principios del derecho internacional. La Parte Dominicana elogió el trabajo conjunto con Rusia durante su membresía no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU (2019-2020). Santo Domingo apoya tradicionalmente una serie de resoluciones rusas en la Asamblea General de la ONU (sobre la lucha contra la glorificación del nazismo; de no ser los primeros en colocar armas en el espacio; sobre medidas de fomento de la confianza en las actividades espaciales), lo cual sirve del testimonio eloquente de la sintonía de nuestros enfoques sobre ciertas cuestiones importantes de la agenda global.
La base jurídica de nuestra cooperación está ampliándose sucesivamente.
Entre la amplia variedad de los documentos celebrados se puede destacar el Protocolo de consultas entre las Cancillerías de Rusia y la República Dominicana (2005); el Convenio de cooperación entre las Academias diplomáticas (2005); el Convenio intergubernamental de suspensión de visados para los poseedores de pasaportes diplomáticos y de servicio (2009); el Memorándum de cooperación cultural (2012); el Acuerdo entre el Gobierno de la Federación de Rusia y el Gobierno de la República Dominicana sobre las condiciones de supresión de las formalidades de visado en viajes mutuos de los nacionales de la Federación de Rusia y de los nacionales de la República Dominicana (2018); el Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Desarrollo Económico de la Federación de Rusia y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana en el Ámbito de Cooperación Económica y de Inversiones (2018). Actualmente se está trabajando en varios instrumentos jurídicos importantes en aras de reforzar aun más la base legal de nuestros lazos de amistad.
El turismo tradicionalmente sirve de locomotora para el desarrollo de relaciones bilaterales. El éxito y la popularidad de la República Dominicana como destino turístico entre los rusos en muchos aspectos se determinan por el trabajo profesional y la alta calidad del sector local de turismo y recreo. Dados el interés y el beneficio mutuo seguimos trabajando en la reanudación de la comunicación aérea directa entre nuestros países pausada después del inicio de la Operación miliar especial.
La cooperación en el ámbito de educación superior y preparación profesional de los ciudadanos de la República Dominicana en Rusia ocupa un lugar importante en las relaciones ruso-dominicanas (el número de titulados en Rusia y la URSS supera los 3,2 mil ciudadanos dominicanos). Un apoyo importante en este ámbito está siendo prestado por la Asociación Dominicana de Profesionales Egresados de Rusia, Europa del Este, Asia Central y Cuba, que ayuda a elegir a candidatos dominicanos para estudiar en Rusia. Anualmente el Gobierno de Rusia otorga 15 becas para ser aprovechadas por los estudiantes dominicanos.
En la República Dominicana se formó una colonia considerable de compatriotas rusos, cuyo número es cerca de 5–6 mil personas. Los principales lugares de su residencia compacta son las zonas balnearias de Punta Cana/Bávaro, Puerto Plata y Samaná.
En los últimos años nuestras relaciones bilaterales han cobrado un impulso progresivo. En un mundo cada vez más interconectado, la relación entre Rusia y la República Dominicana – dos naciones con trayectorias e historias diferentes – es un ejemplo de cómo la diplomacia y el entendimiento pueden construir puentes duraderos entre naciones.
El 80º aniversario no es solo una oportunidad para reflexionar sobre los logros pasados, sino también para mirar hacia adelante. Como señaló el canciller de Rusia Sergey Lavrov en su telegrama de felicitación dirigida al homólogo dominicano Roberto Álvarez, la República Dominicana es un país cercano para la Federación de Rusia, un socio importante en la región de América Latina y el Caribe, las relaciones con el cual se basan en los lazos de amistad, solidaridad y cooperación mutuamente beneficiosa que han pasado la prueba del tiempo. Con esto esperamos que se de una nueva etapa en nuestra cooperación con la apertura de la Embajada de la Federación de Rusia en la República Dominicana planificada para este año.
Compartir esta nota