Hablemos en serio: dicen que debido a la ausencia de trabajadores haitianos la producción agrícola y la industria de la construcción están prácticamente paralizadas. Dicen que los haitianos representan más del ochenta por ciento de la mano de obra de ambos sectores, los más amplios de un país en permanente crecimiento…(Indispensables preguntas necias: ¿No sería conveniente legalizar esa mano de obra, que no causa problemas? ¿Qué hacer para que se cumpla la ley que manda que el ochenta por ciento de toda nómina debe ser de trabajadores dominicanos, cuando a estos no les gusta cultivar la tierra ni trabajar con varilla y cemento?).

Ramón Colombo

Periodista

Soy periodista con licenciatura, maestría y doctorado en unos 17 periódicos de México y Santo Domingo, buen sonero e hijo adoptivo de Toña la Negra. He sido delivery de panadería y farmacia, panadero, vendedor de friquitaquis en el Quisqueya, peón de Obras Públicas, torturador especializado en recitar a Buesa, fabricante clandestino de crema envejeciente y vendedor de libros que nadie compró. Amo a las mujeres de Goya y Cezanne. Cuento granitos de arena sin acelerarme con los espejismos y guardo las vías de un ferrocarril imaginario que siempre está por partir. Soy un soñador incurable.

Ver más