Los estudios realizados por Neuropsicólogos de la Universidad de Oxford refieren, que el consumo de alimentos con alto contenido de magnesio, fortalece los músculos, los huesos y estimula la neuroplasticidad cerebral.
Según los resultados de los estudios referidos en el párrafo anterior, el magnesio es un mineral que estimula más de 300 reacciones bioquímicas e, interviene en las funciones musculares y nerviosas del organismo humano.
Además, el magnesio estimula y mantiene los latidos regulares del corazón, protege el sistema inmunitario, ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, participa en la producción de energía y proteínas y, a su vez, funciona como un antidepresivo.
En tal sentido se sabe que, la avena, las semillas de calabazas, las espinacas, las almendras, los pistachos, las legumbres, maíz, las verduras de hoja verde, las lentejas, los garbanzos, el chocolate, el aguacate y el guineo, entre otros, son productos que contienen un alto contenido de magnesio.
Por su parte, la avena es un cereal rico en varios nutrientes esenciales, desatándose por su contenido de fibra soluble como el beta-glucano, el cual ayuda a reducir el colesterol malo y a controlar el azúcar en sangre. Además, la avena es una fuente de vitaminas del complejo B, incluyendo tiamina, riboflavina y ácido fólico.
Asimismo, la avena contiene minerales esenciales como el hierro, magnesio, zinc, fósforo, selenio y cobre, así como proteínas y grasas saludables y, a su vez, contiene fotoquímicos que nos protege contra el cáncer. También, la avena aporta energía y vitaminas B6, E y B5, así como aminoácidos esenciales para el funcionamiento del organismo humano.
También los expertos de Oxford constataron, que consumir alimentos con alto contenido de magnesio, reduce los niveles elevados de estrés y ansiedad, mejora el estado de ánimo, favorece un sueño reparador, reduce la inflamación, previene las migrañas y evita la ocurrencia de trastornos neuropsicológicos que comprometen nuestra salud mental.
Por otra parte, el aguacate es una fruta rica en varios nutrientes esenciales, principalmente grasas monoinsaturadas saludables, las cuales son beneficiosas para el corazón. Además, el aguacate es una fuente de vitaminas C, E, K y de varias vitaminas del grupo B, ácido fólico y vitamina B6 y, a su vez, contiene potasio, magnesio, cobre y fibras.
Además, los expertos de Oxford encontraron, que las verduras de hojas verdes contienen varios nutrientes que son esenciales para la salud, entre los que se destacan, las vitaminas A, C, K y otras vitaminas del grupo B, así como hierro, calcio, potasio, magnesio, fibras y son ricas en fitonutrientes.
Por su parte, las legumbres son una excelente fuente de nutrientes, destacándose por su alto contenido de proteínas vegetales, fibras, vitaminas del grupo B, especialmente ácido fólico y minerales como el hierro, el zinc y el magnesio. Asimismo, las legumbres son bajas en grasas y no contienen colesterol, lo que las convierte en una opción saludable para la dieta diaria.
Profundizando en sus hallazgos, los expertos en Neuropsicología de Oxford encontraron, que las espinacas son una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales, destacándose por su contenido de vitaminas K, A y C, así como ácido fólico, hierro, manganeso, magnesio y antioxidantes. Como se sabe, los antioxidantes como la luteína y el beta-caroteno, protegen al organismo humano contra el daño celular y, a su vez, favorece una buena salud ocular.
Asimismo, los resultados de los estudios a los que nos hemos referidos en el cuerpo de este artículo constataron, que el chocolate, especialmente el cacao puro, es una fuente rica en nutrientes y antioxidantes como los flavonoides. El cacao contiene vitaminas B1, B2, B3, A y E y además, aporta teobromina. Según se sabe, la teobromina es un estimulante natural del organismo humano.
Por su parte, los estudios en cuestión refieren, que el consumo de lentejas aporta al organismo humano diversos tipos de vitaminas, minerales, fibras y proteínas. Como tal, las lentejas son ricas en hierro, folato, potasio, magnesio y vitaminas del grupo B.
Como usted ha podido observar, consumir productos con altos contenidos de magnesio, vitaminas y minerales, no sólo favorece una alimentación equilibrada, sino que influye para que los seres humanos disfrutemos de una buena higiene y salud mental.
En tal sentido, todos los productos a los que nos hemos referidos en el cuerpo de este artículo, se producen y se comercializan libremente en todo lo ancho y largo de la República Dominicana, por lo que su consumo no debería ser un problema para los dominicanos de todos los estratos sociales.
Finalmente, gozar de una buena higiene y salud mental es responsabilidad de cada persona en particular, ya que los seres humanos somos los artífices o arquitectos de nuestro propio bienestar.
“La alimentación y el autocuidado, es vital para disfrutar de una buena higiene y salud y mental (DTGM, 2025).
Compartir esta nota