El 25 de agosto tuve el honor de participar como ponente en el X Congreso Inmobiliario Latinoamericano (CILA), un evento que reunió a más de 300 líderes, desarrolladores e inversionistas del sector turístico e inmobiliario de la región. Aproveché ese espacio para presentar la visión de Maralda y cómo hemos posicionado este proyecto como una plataforma de oportunidades con la misión de desarrollar un destino turístico regenerativo para el turista del futuro.

Miches: la oportunidad de construir con propósito y visión el futuro que queremos

Hoy quiero compartir algunas de esas reflexiones y, sobre todo, el potencial que vemos en Miches como un lienzo en blanco que puede convertirse en el modelo de desarrollo turístico e inmobiliario en el mundo.

El turismo a nivel global atraviesa una profunda transformación. Los viajeros son cada vez más conscientes, responsables con el medio ambiente, buscan experiencias auténticas y quieren conectar con las comunidades locales. La pandemia aceleró esta tendencia y puso en primer plano el lujo sostenible, la integración comunitaria y los desarrollos innovadores de uso mixto.

En ese contexto, Miches se convierte en una oportunidad única que, bien gestionada, diversificaría la oferta turística del país y atraería a ese turista del futuro. Es un territorio con reservas naturales excepcionales, poca saturación urbana y una ubicación estratégica entre Punta Cana y Samaná. Siempre digo que es la belleza de Samaná con la infraestructura de Punta Cana. Lo mejor de los dos mundos.

De la sostenibilidad a lo regenerativo

Durante años hablamos de sostenibilidad como la capacidad de “hacer menos daño”, de utilizar los recursos sin comprometer el derecho de las futuras generaciones a usarlos también.

El desarrollo regenerativo va un paso más allá: nos invita a preguntarnos cómo podemos dejar este lugar mejor de lo que lo encontramos. No se trata solo de reducir impactos, sino de sanar territorios, revitalizar comunidades y multiplicar recursos.

En Nader Enterprises estamos convencidos de que esta es la ruta para elevar la calidad, la resiliencia y la rentabilidad de los proyectos turísticos de República Dominicana. Y Miches tiene la escala, el momento y el alma para convertirse en un destino modelo de turismo regenerativo a nivel global.

El mundo ya nos ofrece ejemplos inspiradores. En México, Playa Viva transformó a Juluchuca, un pueblo en declive, en una comunidad próspera. Creó más de 150 empleos directos e indirectos, logró un precio promedio por habitación muy superior a la media y revitalizó la agricultura local. Todo ello gracias a un modelo regenerativo que combina turismo, conservación y cohesión social.

En Maralda, con visión innovadora y un fuerte compromiso con el desarrollo regenerativo, vamos a incluir componentes de Movilidad eléctrica interna, Net-Zero Water, Agricultura regenerativa y vivienda digna para colaboradores, entre otros. Así mismo, a través de nuestra fundación Pa’lante Dominicana, lanzamos iniciativas como “En Miches hay Futuro”, para promover la educación y la capacitación de los jóvenes, asegurando que estén preparados para aprovechar las oportunidades que ya está abriendo el desarrollo turístico en su comunidad.

Estamos avanzando con proyectos que materializan nuestra visión. Entre ellos está Living the Noom, galardonado con 17 premios internacionales gracias a su arquitectura integrada al paisaje, su diseño innovador, eficiencia energética y su compromiso de donar el 1% de las ventas a programas comunitarios locales y Ciudad Esmeralda, una ciudad inteligente de viviendas asequibles y de calidad para colaboradores del sector turístico, con acceso a servicios, espacios verdes y movilidad sostenible.

Cuando nos sentamos a concebir lo que debe ser Maralda, nos preguntamos ¿Qué tipo de proyecto queremos hacer, como nos vamos a diferenciar y como vamos a liderar una nueva generación de proyectos que cuidan y restauran el territorio mientras lo habitan?

Miches tiene todos los elementos para convertirse en un ejemplo global de turismo regenerativo. La oportunidad está frente a nosotros y estoy convencido de que, si trabajamos juntos, el sector público, el privado y las comunidades locales, Miches será un legado de orgullo, innovación y prosperidad para República Dominicana y el mundo.

George Alexander Nader

Empresario

George Alexander Nader es CEO de NADER Enterprises, empresa dedicada a invertir, desarrollar y gestionar activos inmobiliarios en las áreas comercial, residencial, turística y agrícola. Nader cuenta con más de 12 años de experiencia identificando oportunidades de inversión, estructurando proyectos y desarrollando y operando empresas. Es licenciado en Finanzas Corporativas y Contabilidad de Bentley University en Waltham, Massachusetts y participa todos los años en distintos programas de educación ejecutiva en desarrollo inmobiliario e inversiones de capital privado de Harvard Business School, Massachusetts Institute of Technology y New York University.

Ver más