El tercer profesor exaltado a “Maestro de la Medicina Dominicana” en el acto anual que celebra el Colegio Médico Dominicano, el día 30 de junio de cada año, es el Dr. Miguel Antonio Montalvo Batista. El Dr. Montalvo nació en la ubérrima sierra de San José de las Matas, municipio de la provincia Santiago de los Caballeros, el 25 de mayo de 1950.
En ese ambiente siempre fresco y agradable pasó los primeros años de su vida realizando sus estudios de primaria. En este momento, dos situaciones calamitosas se presentaron: primero, en SAJOMA no había educación secundaria y, segundo, la muerte inesperada de su padre a los cincuenta y un años.
Desde luego, era una situación grave para una madre recién enviudada y con tres hijos, pero en medio de esta calamidad, algo estaba claro: Miguelito tenía que continuar sus estudios. Así, se trasladaron a San Pedro de Macorís, pues una hermana de Miguel, casada con un médico, vivía en esa ciudad y, conocedora de la situación, invita a su madre y hermanos a trasladarse a la Sultana del Este. En Macorís del Mar, Miguel realiza el bachillerato, a la vez que estudia ciencias comerciales. Al poco tiempo se presenta la situación de que su cuñado médico es trasladado a Santiago y entonces se van a vivir a esa ciudad, su provincia de origen.
Desde siempre la vocación de Miguel era estudiar medicina, pero en Santiago, para esa época, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra no tenía esta carrera. Mientras tanto, realiza estudios en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y se dedica a trabajar. Demostrando una fuerte decisión y gran disciplina, ahorró cada centavo de su sueldo y, al cabo de dos años, con la suma acumulada, se traslada a Santo Domingo a estudiar medicina. Luego de dos años de estudios y cuando ya la reserva de sus ahorros se agotaba, logró ser nombrado practicante en la Clínica Gómez Patiño, donde se mantuvo hasta su graduación.
La vocación médica del Dr. Montalvo se forjó entre sacrificios familiares y una disciplina férrea que lo llevó a destacarse internacionalmente
Una vez graduado, realiza la pasantía y, gracias a la solidaridad de su profesor, el reconocido médico uruguayo que vivía en nuestro país, el Dr. Escipión Oliveira, fue recomendado para estudiar Gineco-Obstetricia en Montevideo, Uruguay, con el Dr. Caldeiro Barcia, que dirigía la Escuela de Gineco-Obstetricia más famosa de América Latina. Además de los tres años de ginecoobstetricia, hizo dos años de medicina perinatal.
Desde su regreso al país en 1986 ha desempeñado importantes funciones:
– Médico Ayudante de Gineco-Obstetricia de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia;
– Jefe del Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital General Plaza de la Salud;
– Encargado del Servicio de Ginecología y Medicina Perinatal de CEDIMAT
– Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Bioética de la Salud (CONABIOS).
– A nivel privado ejerció durante más de treinta años en el Centro Médico UCE y desde hace siete años en la Torre Profesional Corazones Unidos.
El Dr. Montalvo ha ejercido la docencia como profesor de Gineco-Obstetricia en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y como profesor cofundador de la Residencia de Gineco-Obstetricia del Centro Médico UCE y de la Residencia de Obstetricia y Cirugía Pélvica Avanzada de CEDIMAT.
Durante varios años fue representante de nuestro país ante el Comité Intergubernamental de Bioética y ante la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y las Tecnologías, ambas instituciones de la UNESCO con sede en París, Francia. Sin embargo, pese a todas esas distinguidas membresías del país y del extranjero, el mayor orgullo del Dr. Montalvo es ser fundador y presidente de la Fundación para la Educación y la Cultura de San José de las Matas.
Su mayor orgullo no son los cargos ni los reconocimientos, sino haber sembrado educación y cultura en su pueblo natal, San José de las Matas
Ha sido miembro y/o directivo de numerosas instituciones científicas nacionales e internacionales:
– Colegio Médico Dominicano
– Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología
– Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal
– Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia
– Federación Latinoamericana de Sociedades Latinoamericanas de Obstetricia y Ginecología
– Miembro Adjunto de la Carrera Nacional de Investigadores en Ciencia, Tecnología e Innovación en el área de Ciencias de la Salud del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
– Academia Dominicana de Medicina
– Sociedad Dominicana de Médicos Escritores
– Sociedad Dominicana de Historia de la Medicina (de la cual es su actual presidente).
El Dr. Montalvo ha publicado los siguientes libros:
– Imágenes de mi pueblo, San José de Las Matas.
– Manual Práctico de Monitoreo Fetal.
—¡Voy a ser madre! El libro del embarazo.
– Médicos dominicanos destacados en el siglo XX.
Evidentemente, esta hoja de vida nos habla de un ser humano consagrado a su ejercicio profesional, al trabajo cotidiano desde que Dios amanece y, además, sin que esto afecte su vida familiar. Miguel está casado con Xiomara Ramos de Montalvo y tienen dos hijos: Mixel y Muriel, además de cuatro nietos, tres varones y una hembra. La vida del Dr. Montalvo en su relación de pareja es de 54 años: ocho de noviazgo y 46 de casados. ¡Que la felicidad los siga arropando por siempre!
Compartir esta nota