República Dominicana está en el ojo del huracán cuando se trata el tema de la seguridad, ya que es el competidor más duro y peligroso cuando del turismo se trata. Magnifican cualquier noticia que nos haga daño.
Sin embargo, no paramos de criticar la inseguridad que vive el pais, comenzando por políticos de oposición que hablan pendejadas sin darse cuenta del daño que le hacen al turismo dominicano y a nuestra imagen en el exterior.
Hablan de que el 30% de la población necesita tratamiento psicológico, pero no hemos visto a ningún dominicano con una ametralladora matando gente en un supermercado o en un concierto en el estadio olímpico. Tampoco poniendo bombas en un cine. Somo locos, pero locos mansos.
No tenemos guerrilleros ni grupos terroristas. No tenemos cárceles al estilo de El Salvador donde hay mas de 30 mil miembros de las maras presos. No hay presos políticos ni persecuciones contra periodistas, sacerdotes, opositores y organizaciones no gubernamentales que luchan por la justicia e institucionalidad. Tenemos una democracia sólida y cada vez más transparente.
Los verdaderos locos están en Estados Unidos, Europa y otros países alrededor del mundo. Ahí puedes morir en un maratón, comprando ropa o comida, bailando en una discoteca o en un gran concierto de tu artista favorito. Aquí los crímenes son casos aislados del que ningún pais del mundo está exento.
Vean este mapa sobre las tasas de homicidios en América Latina y El Caribe para el 2024, donde se registró una tasa media de homicidios de aproximadamente 20,2 por cada 100.000 habitantes, con al menos 121.695 personas asesinadas en la región.
En ese mapa, donde figura con cifras para 31 países de la región, la República Dominicana está ubicada entre los 6 países con menor tasa con 9.6 homicidios por cada 100 mil habitantes (9.6). Menos de la mitad del promedio regional.
Si quiere vivir en un país más seguro que el nuestro usted tiene 5 opciones. Perú, Chile, Bolivia, Argentina y El Salvador y ninguno compite con República Dominicana en materia turística. Además, ninguno nos supera en estabilidad macroeconómica y estabilidad política, excepto Chile, con un crecimiento de 2.6% en el 2024, la mitad del nuestro.
Este es un paraíso que no sabemos apreciar ni tampoco promover. Es mejor denigrarlo con fines políticos.
Y en cuanto a los países caribeños las tasas de homicidios son la siguientes:
- Jamaica: 52,13 homicidios por cada 100.000 habitantes.
- Santa Lucía: 38,96 por 100.000.
- Honduras: 38,25 por 100.000.
- Belice: 31,25 por 100.000.
- San Vicente y las Granadinas: 30,67 por 100.000.
- San Cristóbal y Nieves: 29,41 por 100.000.
- Trinidad y Tobago: 29,36 por 100.000.
¿Se quiere ir del país? Asegúrese hacia dónde. Porque si elige Estados Unidos y es un indocumentado, se convertirá en terrorista y delincuente.
Compartir esta nota