Xi Jinping logró reunir en China a Vladimir Putin de Rusia, a Kim Jong Un y su hija de Corea del Norte, a Narendra Modi de la India y a los líderes de Irán y Turquía, entre otros.
India antes estuvo muy cercana a los Estados Unidos, pero el ego de Donald Trump dañó la cosa al manifestar públicamente que había sido él quien había resuelto el conflicto bélico entre Pakistán y la India, lo cual no fue cierto. Luego recibió a un alto militar pakistaní y también acusó a Modi de comprar petróleo ruso, lo cual le provee a ese país de recursos para seguir luchando en Ucrania, sin tomarse en cuenta que Estados Unidos está comprándole petróleo a Venezuela, lo cual fortalece a Maduro. Modi abandonó la reunión antes del desfile militar de las tropas chinas ya que su país mantiene de vez en cuando una lucha en las himalayas con las fuerzas armadas chinas, por asuntos fronterizos.
Trump insultó públicamente a Jinping al pedirle, con suma ironía, que saludara a Vladimir Putin y a Kim Jong “mientras usted conspira contra los Estados Unidos”. Mientras tanto, Putin invita a Zelenski a ir a Moscú, algo que obviamente este no aceptará, por lo que no hay progreso en el conflicto bélico entre ambos países. Por eso Trump amenaza con imponer sanciones adicionales a Rusia, contrario a lo que ocurre en Israel donde es la propia oposición israelí a Netanyahu la que está creando muchas presiones para que se logre la paz.
Mientras todo esto ocurre, los Estados Unidos hundían desde el aire un barquito lleno de drogas perteneciente al Tren de Aragua, culpada por Washington de constituir una organización criminal y terrorista vinculada a las drogas y a Maduro, al mismo tiempo que nuestro país se montaba en ese tren al declarar también que esa era una organización terrorista venezolana. Simultáneamente con el hundimiento del barco con drogas, un guardacostas norteamericano capturaba a 190 haitianos, al norte de Cabo Haitiano y los devolvía a su país, lo que crea presiones adicionales para que haitianos migren al nuestro.
Decimos que lo que ocurrió en China no conviene a nuestro país porque los Estados Unidos y Panamá han propuesto al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que se reunirá a finales de este mes de septiembre, que se establezca un grupo militar mucho más ampliado, de unas 5,000 tropas, para acabar con las bandas terroristas haitianas. Pero Rusia y China tienen derecho a vetar esa resolución y en el ajedrez político mundial otro nuevo distanciamiento entre China y Estados Unidos y entre Putin y Trump crearía más posibilidades de un veto a un proyecto que beneficiaría a un país como el dominicano, visto cada día como más cercano al gobierno de Trump.
Compartir esta nota