Aquella noche del 3 de mayo de 1965, la propuesta (orden) de la designación de Héctor Aristy vino directamente vía telefónica de parte del profesor Juan Bosch; se estaba estructurando el gobierno constitucional y él sería el ministro de la presidencia que presidiría el recién estrenado civil* y antiguo coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó. Así se cumple cabalmente lo estipulado en nuestra constitución.

El artículo PRIMERO del decreto Numero 1 del 4 de mayo de 1965 dice:” En virtud de las atribuciones que me confiere el Art. 128 de la Constitución, dicto el siguiente DECRETO…Art.1- "El señor Héctor Aristy, queda nombrado Ministro de la Presidencia”. En ese decreto también fueron nombrados los coroneles Manuel Ramón Montes Arache y Rafael Fernández Domínguez, como Ministro de las Fuerzas Armadas y de Interior y Policía respectivamente, así como también Jottin Cury como Ministro de Relaciones Exteriores.

Recuerdo a Héctor Aristy a su retorno al país en 1970; Llegó como a él le gustaba, con una bulla, y casualmente vino a vivir a nuestro vecindario, a la casa de Doña Manuela, a tres casas de la nuestra al cruzar la calle. Que “dolor de cabeza” para nosotros fue aquella llegada y el posterior aparato de los organismos de seguridad que le vigilaban 24/7. De repente aparecieron nuevos “paleteros”, ”cuidacarros”, “palomos” y “brecheros”; era un verdadero enjambre de calieses que pululaban por la Salomé Ureña.

Al decir “dolor de cabeza” lo decimos debido a que nuestro padre había regresado clandestinamente al país en febrero del 1970 y se había organizado la estructura de protección alrededor de nuestro hogar. La llegada de Aristy originó muchas visitas al sector de amigos y enemigos. Se pensó trasladar a papi a otro lugar y en medio de los preparativos…..deportaron de nuevo a Héctor Aristy; Pocos días difíciles en el barrio, sin embargo fueron los suficientes para recordarle siempre. Todo volvió a la calma, hasta noviembre de 1971…

En la presentación titulada “Héctor Aristy en la Gesta Patriótica de 1965” mostramos varias fotografías de momentos de la vida del Primer Ministro de Abril en aquellos días gloriosos, entre las cuales se encuentran;

1) Caminata junto al presidente Caamaño, Antonio Guzmán y Jorge Marte Hernández.

2) Decreto No. 1 del gobierno constitucional de 1965

3) Mapa de la Zona Constitucionalista

4) Primer plano de Héctor Aristy con camisa desgarbada (cosa extraña en él)

5) Caminando bajo la lluvia junto a Caamaño, Guzmán y Marte.

6) En las negociaciones con la OEA junto a la comisión del gobierno constitucional.

7) Junto a Caamaño y Marte en mitin y cantando himno de la revolución junto a Aníbal De Peña.

8) Interrogando a soldados invasores en la sede de la presidencia.

9) En inspección de las calles junto a Caamaño, Marte y Claudio Caamaño Grullón.

10) Pronunciando discurso y conversando con Juan Bosch por teléfono.

11) En rueda de prensa internacional junto al canciller de hierro, Jottin Cury, a un extremo se encuentra Bonaparte Gautreaux Piñeiro.

12) En la misa de 9 días de André la Riviere junto a los coroneles Juan Ma. Lora Fernández y Manuel Ramón Montes Arache y el alcalde Claudio Caamaño Grullón.

13) En el sepelio de Amadeo Conde Sturla junto al ministro (interino) de Interior y Policía Euclides Gutiérrez Felix.

14) En la misa en la catedral Santiago Apóstol en Santiago de los Caballeros, el 19 de diciembre de 1965, junto a Arlette Fernández, Manolo Bordas y Salvador Jorge Blanco.

15) Resguardándose durante el ataque cobarde a los constitucionalistas en el Hotel Matúm el 19 de diciembre de 1965.

16) Firmando el acto institucional y de reconciliación dominicana que puso fin al conflicto armado de 1965.

17) En la mitin de recibimiento al profesor Juan Bosch junto al coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó el 25 de septiembre de 1965.

El sábado 25 de julio del 2015 los restos de Héctor Aristy fueron velados en la capilla La Paz de la funeraria Blandino. Muchos le recordaron por sus largos bigotes y sus clásicas ocurrencias. Hoy le recordamos como el hombre que estuvo en el momento y en el lugar adecuado que la Patria exigía para entrar a la Historia. Recordamos al ministro de la presidencia, el primer ministro del gobierno constitucional en armas que durante 122 días se mantuvo en alto el honor y la dignidad del pueblo dominicano frente a la grosera invasión norteamericana que fue avalada por la OEA.

¡VIVA la GESTA PATRIÓTICA de 1965!

Manuel González Tejera

Agrónomo

Manuel Emilio Gonzalez Tejera (ManEGonTe) nacido en 1953, es Ingeniero Agrónomo, con Maestría en Ciencias Agrícolas, especialista en el área de Genética y Mejoramiento Varietal por la Universidad Amistad de los Pueblos, “Patricio Lumumba” en Moscú, antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). También es egresado de la Maestría en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE), del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) del Ministerio de Defensa. Es asesor técnico del Ministerio de Agricultura de la República Dominicana y consultor en Seguridad y Defensa Nacional. Especialista Agropecuario que ha laborado a nivel nacional a nivel tanto público (Centro de Investigaciones Arroceras de Juma Bonao y Ministerio de Agricultura), como privado en la industria de agroquimicos (multinacional HOESCHT y la empresa dominicana FERSAN) y a nivel internacional (internacionalista al servicio del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Reforma Agraria (MIDINRA) en Nicaragua), Comunicador y coproductor de la Revista Agropecuaria de Revista 110 y del TeleRadioAgropecuario por más de 15 años. Actualmente conduce la columna radial diaria sobre Agropecuaria, “FotoSINTESIS”, en el programa El Sol de la mañana que se transmite en ZOL FM.

Ver más