
La Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), celebra con orgullo su vigésimo quinto aniversario de reinstalación, reafirmando su compromiso con la formación artística, la creatividad y el pensamiento estético al servicio del desarrollo nacional.
Esta emblemática facultad, heredera directa de una tradición académica que se remonta a la fundación de la Universidad Santo Tomás de Aquino en 1538, fue una de las cuatro facultades originales establecidas mediante la bula papal In Apostulatus Culmine del papa Paulo III, junto a Medicina, Derecho y Teología.
Desde entonces, el arte ha sido un pilar esencial en la historia universitaria y cultural de nuestra nación.
Tras varios siglos de transformaciones, la Facultad de Artes fue reinstalada el 2 de noviembre del año 2000, en sesión del Claustro Mayor, y ratificada mediante la Resolución núm. 076 del Consejo Universitario, de fecha 16 de mayo de 2001. Desde ese momento, asumió la trascendental misión de ofrecer la más completa y diversa formación artística superior en la República Dominicana, con una visión centrada en la excelencia, la investigación y la innovación creativa.
Hoy, al celebrar 25 años de su reinstalación, la Facultad de Artes continúa siendo un referente de formación profesional en las distintas disciplinas artísticas. Está conformada por siete escuelas: Crítica e Historia del Arte, Publicidad, Teatro y Danza, Artes Plásticas, Música, Cine, Televisión y Fotografía, y Diseño Industrial y de Moda. Asimismo, su Dirección de Postgrado desarrolla programas de maestría, especialidades y doctorado, reafirmando su carácter integral y su aporte al conocimiento. También cuenta con el Instituto de Investigación de las Artes (INARTES) y su revista de investigación, así como con la Unidad de Educación Continua, que ofrece diplomados, cursos y talleres en diversas disciplinas del arte.
En estas dos décadas y media, la Facultad se ha consolidado como un espacio de encuentro para la creación, la reflexión y la difusión del arte dominicano. Sus múltiples eventos académicos y culturales, entre ellos el Simposio de Historia y Crítica del Arte, el Simposio Internacional de Artes Escénicas, el Simposio Internacional de Cine y Nuevos Medios Audiovisuales, el Congreso Internacional de Artes Visuales, el Congreso de Diseño Industrial, Artesanía y Moda, las Tardes de la Crítica, Tu eres mi Target, Café Creativo, la planificación y organización de estrategias publicitarias, el Cinefórum, el Cafecito de Plástica, la exposición Expresiones en Papel, las muestras individuales y colectivas de docentes y artistas plásticos, las Semanas de la Moda, Workshop, Máster Class, los Festivales de Música, de Teatro y los conciertos de la Escuela de Música y de la Orquesta de Cámara, entre otras importantes actividades, han enriquecido la vida universitaria y el panorama cultural del país.
A lo largo de su trayectoria, la Facultad de Artes ha demostrado una inquebrantable vocación de excelencia y compromiso en la formación de artistas con sensibilidad social, dominio técnico y pensamiento crítico. Sus egresados son testimonio vivo de una enseñanza que combina el rigor académico con la pasión creadora, consolidando a la UASD como el principal semillero de talentos que impulsan el arte y la cultura nacional. Esta constante búsqueda de calidad ha posicionado a la Facultad como referente de liderazgo, ética y responsabilidad en el ámbito artístico y educativo del país.
Cada actividad, exposición y proyecto de investigación constituye una muestra viva del talento y la pasión que caracterizan a la comunidad artística de esta casa de altos estudios. La Facultad de Artes ha formado generaciones de creadores, investigadores y profesionales que hoy dejan su huella en los escenarios, talleres, estudios y galerías, tanto a nivel nacional como internacional.
Celebrar estos 25 años de historia contemporánea es, más que un acto conmemorativo, un reconocimiento al esfuerzo de las autoridades, los docentes, estudiantes y administrativos que han mantenido viva la llama del arte en la UASD. Es también una mirada hacia el futuro: hacia una educación artística cada vez más inclusiva, innovadora y comprometida con la identidad cultural dominicana.
La Facultad de Artes de la UASD, pionera en la enseñanza artística superior del país, continúa siendo un símbolo de sensibilidad, pensamiento crítico y transformación social, reafirmando su papel como el corazón creativo de nuestra Alma Mater.
Compartir esta nota