Recientemente concluyó el Congreso Internacional José Faustino Sánchez Carrión, en honor al prócer peruano, quien con su pensamiento liberal, una vez proclamada la independencia por José de San Martín, se unió a la causa de la independencia y el establecimiento del sistema republicano de gobierno en el Perú. Fue uno de los inspiradores de la primera Constitución Política del Perú de tendencia liberal (1823) y uno de los redactores principales de dicha constitución.
Se dedicó en cuerpo y alma a la lucha por la independencia y la educación. Contemporáneo de Juan Pablo Duarte y sus anhelos libertarios. En su honor esta universidad lleva su nombre.
El congreso fue inaugurado por el Dr. Jovian Valentín Sanjinez Salazar, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Esta universidad se encuentra en el Departamento de Lima, en la ciudad de Huacho, sede de la universidad que auspició el congreso.
El congreso reunió a un conjunto de intelectuales argentinos, colombianos, mexicanos, salvadoreños, panameños, ecuatorianos, dominicanos y españoles. Desde la República Dominicana, quien escribe el presente artículo viajó en condición de invitado para exponer el tema: Crímenes internacionales y organizaciones transnacionales: Desafíos globales en el siglo XXI.
El crimen internacional debe abordarse desde una visión holística por su carácter transnacional y sus ramificaciones políticas
Este congreso contó con una variedad de temas como: Constitución y manipulación, la formación ciudadana cívica en materia electoral, la inscripción de los partidos políticos, aporte y análisis del constitucionalismo peruano, el arbitraje obligatorio en materia de contratos de megapuerto, caso del puerto de Chancay, el nuevo marco normativo de la Junta de Previsión y Resolución de Conflicto.
Otros temas no menos importantes fueron: La Decisión Probatoria en el Marco del Proceso Penal peruano, El Voto Anticipado en México, Un Estado Más Inteligente, Oportunidades y Resto de la Inteligencia Artificial en los Servicios Públicos; también fue expuesto el tema sobre el Constitucionalismo Digital, La Sociedad Unipersonal como Nueva Forma Societaria. Todos estos temas fueron analizados durante cuatro días en jornadas extensas, desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la noche.
Me sorprendió gratamente la organización y la formalidad del evento; todos los alumnos, desde el primer año, concurrían en traje formal durante la jornada, así como un profundo interés por el saber y el conocer.
En mi ponencia sobre Crímenes Internacionales y Organizaciones Transnacionales: Desafíos Globales en el Siglo XXI, establecía que: El crimen internacional es un fenómeno complejo que debe ser analizado desde una visión holística, por su carácter transnacional, por sus ramificaciones extendidas donde operan aliados con socios al interior de los Estados; no solo de índole privado, procurando enriquecimiento ilícito, sino tambiénpolítico, para el financiamiento ilícito de actividades terroristas por organizaciones transnacionales.
Concluía mi ponencia estableciendo la necesidad de apoyar el esfuerzo que hacen un conjunto de organizaciones de la sociedad civil para crear una Corte Penal Latinoamericana y del Caribe, para sancionar los delitos transnacionales. Recomendé que es necesaria una revisión a la Convención de Palermo contra el crimen internacional organizado, así como un necesario nuevo protocolo sobre el cibercrimen en materia de la convención, una regulación sobre las criptomonedas para gestionar el control desde las redes con operaciones encriptadas.
Formule un llamado para que los Estados trabajen en la actualización de sus normas internas para llenar el vacío de sus zonas grises en materia de crimen transnacional; es necesario elaborar una nueva legislación que regule la moneda digital como las criptomonedas. Todo esto ocurrió durante un profundo debate sobre los fenómenos de la globalización en la era digital. Fue un éxito rotundo el Congreso internacional José Faustino Sánchez Carrión: el legado, desafíos del derecho y la educación. Mis felicitaciones.
Compartir esta nota