Su arquitectura se caracteriza por una profunda integración con la naturaleza, el uso consciente de materiales y una estética minimalista que promueve la eficiencia y la armonía con el entorno.

Integración con la Naturaleza

Ando busca infundir la presencia de la naturaleza en sus diseños, creando espacios que permiten una interacción constante entre el interior y el exterior. Utiliza elementos naturales como la luz, el agua y el viento para enriquecer la experiencia espacial, promoviendo una conexión profunda entre el usuario y el entorno natural.

Uso del Hormigón y la Luz

El empleo del hormigón visto es una constante en la obra de Ando. Este material, combinado con una manipulación precisa de la luz natural, permite crear espacios que son a la vez austeros y cálidos. La simplicidad material y formal contribuye a una arquitectura sostenible, al reducir la necesidad de acabados adicionales y aprovechar al máximo los recursos disponibles.

Regionalismo Crítico y Austeridad

Ando es una figura central del "regionalismo crítico", una corriente que critica el uso indiscriminado de elementos de la arquitectura moderna en distintas culturas. Su enfoque austero y el uso de geometrías modernas influenciadas por la arquitectura occidental reflejan una crítica al materialismo consumista, promoviendo una arquitectura más consciente y sostenible.

Certificación LEED y Reconocimientos

El Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño en la Universidad de Monterrey es una de las obras de Ando que ha obtenido la certificación LEED, destacando su compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad en la construcción.

En resumen, la obra de Tadao Ando ejemplifica una arquitectura que, a través de la integración con la naturaleza, el uso consciente de materiales y una estética minimalista, promueve la sostenibilidad y la armonía con el entorno construido.

Tadao Ando un referente de nuestros tiempos.

 

Juan C. Sánchez González

Arquitecto

Doctor Arquitecto. Especialista en Arquitectura Bioclimática y Eficiencia Energética en la Edificación.

Ver más