(Publicado originalmente el miércoles 9 de mayo de 2007, en la columna Pancarta del Listín Diario)

El presente artículo titulado "Actos por los héroes caídos el 19 de mayo", rinde homenaje a un grupo de combatientes que ofrendaron sus vidas durante un episodio decisivo de la Guerra de Abril de 1965. A 60 años de aquel intento de toma del Palacio Nacional, la memoria de figuras como el coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, Juan Miguel Román, Euclides Morillo, Ilio Cappocci, Ramón Tavárez y José Jiménez se convierte en bandera de lucha y dignidad. También se destaca la presencia de los combatientes haitianos, los cuales jugaron un papel importante en la revolución.

El escrito de Raúl Pérez Peña subraya el carácter simbólico y unitario de las conmemoraciones organizadas ese año por diversas fundaciones vinculadas a la memoria histórica y la lucha patriótica: la Fundación Coronel Fernández Domínguez, la Fundación de Militares Constitucionalistas, la Sociedad Caamañista y la Fundación Testimonio. A través de los escritos de Bacho se puede seguir una trayectoria que nos da cuenta de los innumerables esfuerzos que se han hecho por mantener en alto la memoria histórica de Abril y sus principales protagonistas. En honor a su legado y al de Doña Arlette Fernández, este 19 de mayo seguiremos recordando a sus héroes, que fueron y son terreno de combate por la dignidad del pueblo dominicano.

Actos por los héroes caídos el 19 de mayo

El próximo 19 de mayo se cumple el 42 aniversario de la caída en el intento de toma del Palacio Nacional del coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, Juan Miguel Román, del 1J4, Euclides Morillo, José Jiménez, Ramón Tavárez e Ilio Cappocci. También perecieron dos combatientes haitianos.

La acción tuvo lugar durante la guerra patria de Abril de 1965, significando un rudo golpe para el movimiento constitucionalista, dado el liderazgo de los caídos.

Durante años, la conmemoración ha sido convocada por los integrantes de la Fundación Coronel Fernández Domínguez. Ahora se sumarán la Fundación de Militares Constitucionalistas, la Sociedad Caamañista y la Fundación Testimonio.

Esa participación conjunta entraña un simbolismo alentador, en momentos en que esparce la degradación moral por todo el ámbito nacional.

El 18 de mayo a las 10 de la mañana, en la biblioteca Pedro Mir de la UASD, tendrá lugar la entrega de los pergaminos de reconocimiento a los asistentes al Seminario organizado por la Fundación de Militares Constitucionalistas los días 17, 18 y 19 de abril pasado, evento que recogió decenas de valiosos testimonios de protagonistas en distintos espacios, momentos y acciones de la gloriosa guerra abrileña.

DSC_1968-728x482

El día 19 de mayo a las 4 de la tarde, se develizará una tarja en la calle Juan Miguel Román, (recordatoria del comandante del Movimiento 14 de Junio) justo en la isleta de la intercepción con la avenida Rómulo Betancourt, una cuadra al oeste de la Winston Churchill.

Develizada la tarja, los asistentes se trasladarán al parque Independencia, desde donde partirá un desfile de los exmilitares constitucionalistas por la calle 30 de marzo, hasta la esquina Abreu, donde estará la tarima con la escenografía para la oratoria de culminación.

Ahora que se impone elevar las banderas por un futuro de dignidad y soberanía para el pueblo dominicano, estos actos conmemorativos del 19 de mayo deben contar con un masivo respaldo y la presencia de todo ciudadano respetuoso en su justa dimensión del sacrificio de los héroes y mártires de Abril.

DSC_1955-728x482

*[Esta publicación es parte del Proyecto por la Memoria Histórica Raúl Pérez Peña (Bacho), auspiciado por sus hijos Juan Miguel, Amaury y Amín Pérez Vargas].

EN ESTA NOTA

Raúl Pérez Peña (Bacho)

Periodista

Raúl Pérez Peña (Bacho). Periodista.

Ver más