Mandatarios de todo el mundo rindieron homenaje este lunes al papa Francisco, después de que el Vaticano anunciara la muerte del sumo pontífice a los 88 años.
ONU
Francisco fue un "mensajero de la esperanza, la humildad y la humanidad", afirmó el secretario general de la ONU, António Guterres. "Deja tras de sí un legado de fe, de servicio y de compasión para todos".
AMÉRICA
– Estados Unidos
"¡Descansa en paz, papá Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él ya todos quienes lo amaron!", escribió en su red social Truth el presidente estadounidense, Donald Trump.
"El papa Francisco será recordado como uno de los líderes más relevantes de nuestro tiempo", afirmó por su parte el expresidente estadounidense Joe Biden, quien ensalzó "su combate contra la pobreza".
– Canadá
El primer ministro canadiense, Mark Carney, rindió homenaje a "un hombre de una gran claridad moral, de un valor espiritual y de una compasión sin límites".
– Argentina
El presidente argentino Javier Milei se dijo honrado de haber conocido "en su bondad y sabiduría" al papa Francisco, "a pesar de diferencias que hoy resultan menores".
– México
"Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz", escribió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
– Brasil
El mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión a fines del año de la gran cumbre del clima de la ONU, destacó que el pontífice argentino impulsó con "valentía y empatía" la causa climática.
– Chile
El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el "genuino esfuerzo" del papa "por acercar la Iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano".
– Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó a Francisco de "líder espiritual transformador" en la lucha contra las desigualdades y un "amigo sincero".
– Cuba
El presidente Miguel Díaz-Canel destacó la "cercanía" del papá con Cuba. "Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos", enfatizó.
– Perú
La presidencia de Perú expresó su "más profundo y sentido pésame al mundo católico" y ensalzó el "legado de servicio a los más pobres, de diálogo entre culturas y religiones, de incansable defensa de la dignidad humana y de lucha por la paz en el mundo" del papa Francisco.
– Bolivia
El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, afirmó que la "voz" de Francisco "resonó como un faro de esperanza para millones en todo el mundo" y defendió que la encíclica "Laudato Si" del papa "es un legado fundamental para pensar y reflexionar en torno a nuestra Madre Tierra, a la crisis climática".
– Panamá
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, señaló que el paso de Francisco "por el Vaticano dejó grandes huellas y en los corazones del mundo grandes simpatías, aprecios y reconocimientos".
– República Dominicana
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, recalcó el "legado en favor de la paz, la promoción y defensa de los derechos humanos y el noble servicio a los más necesitados" del papa Francisco.
EUROPA
– Unión Europea
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró que Francisco "inspiró a millones de personas" por "su humildad y su amor tan puros por los más desfavorecidos".
– Rusia
El presidente Vladimir Putin describió a Francisco como un "dirigente sabio" y un "defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia".
– Ucrania
El presidente Volodimir Zelenski homenajeó a un papá que "rezó por la paz en Ucrania".
– Italia
La muerte del papa Francisco "nos aflige profundamente porque nos dejó un gran hombre", reaccionó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
– España
"Nos seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados", dijo el rey Felipe.
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, subrayó el compromiso de Francisco "con la paz, la justicia social y los más vulnerables".
– Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje a quien siempre estuvo "con los más vulnerables y los más frágiles".
– Reino Unido
El rey Carlos III de Inglaterra dijo este lunes que estaba "profundamente entristecido" por la muerte del papa Francisco, que sirvió al mundo con "devoción durante toda su vida".
El primer ministro británico, Keir Starmer, destacó por su parte los "esfuerzos incansables" del sumo pontífice "por un mundo más justo".
– Alemania
El jefe de gobierno saliente, Olaf Scholz, describió a Francisco como un "defensor de los más débiles" y como un "hombre de reconciliación". Su sucesor electo, Friedrich Merz, destacó el "compromiso incansable" del papa con los "más vulnerables".
– Turquía
Fue un "hombre de Estado respetado" que "dio importancia al diálogo entre grupos religiosos", dijo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sobre el pontífice argentino.
ORIENTE MEDIO Y NORTE DE ÁFRICA
– Israel
El presidente Isaac Herzog rindió homenaje a "un hombre de fe profunda y compasión sin fin".
– Autoridad Palestina
El presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abás homenajeó a "un amigo fiel del pueblo palestino", que reconoció a Palestina como Estado.
– Líbano
Líbano perdió a un "amigo querido" y un "ferviente apoyo", reaccionó el presidente Joseph Aoun, que dijo que la muerte de Francisco supone una "pérdida para toda la humanidad".
– Irán
El portavoz de la diplomacia iraní, Esmail Baghai, presentó sus "condolencias a todos los cristianos del mundo" y afirmó "rezar a Dios todopoderoso por la paz" del papa Francisco.
– Egipto
El presidente Abdel Fatah al Sisi lamentó "una profunda pérdida para todo el mundo" y demostró que Francisco era "una voz de paz, amor y compasión".
ÁFRICA SUBSAHARIANA
– Kenia
El presidente William Ruto aplaudió el "compromiso inquebrantable" del papa "a favor de la inclusión y de la justicia".
– Sudáfrica
El presidente Cyril Ramaphosa ensalzó la "visión" del papa "de inclusión, desigualdad y de preocupación por los individuos y los grupos marginados, y por una protección responsable y duradera del medio ambiente".
ASIA
– India
El primer ministro Narendra Modi afirmó que el papa era un "modelo de compasión, humildad y valor espiritual".
– Indonesia
El presidente indonesio, Prabowo Subianto, subrayó el papel "modelo" del papa Francisco "por la paz, la humanidad y la fraternidad".
LÍDERES RELIGIOSOS
– Islam
El gran imán de Al Azhar, la más alta institución del islam sunita, con sede en El Cairo, dijo que el Francisco será recordado por su defensa del diálogo interreligioso.
"Reforzó las relaciones con Al Azhar y el mundo islámico, por medio de sus visitas a numerosos países árabes y musulmanes, y gracias a sus opiniones llenas de justicia y humanidad, en particular sobre la agresión a Gaza y el combate a la abyecta islamofobia", declaró el jeque Ahmed al Tayeb en un comunicado.
– Budismo
"El papa Francisco se dedicó al servicio a los demás […] demostrando coherentemente con sus propias acciones cómo vivir una vida sencilla pero importante", declaró en un comunicado el dalái lama, exiliado en la India.
– Iglesia ortodoxa rusa
"Una etapa importante en las relaciones entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana está asociada a su nombre", destacó el patriarca Cirilo de Moscú en un comunicado. Los dos líderes religiosos se encontraron en Cuba en 2016, una histórica primera vez entre un papa y un patriarca ortodoxo desde el cisma de 1054 entre las Iglesias de Oriente y de Occidente.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota