El gobierno chileno decretó el lunes la expropiación de 117 de las zonas de la antigua Colonia Dignidad para levantar un sitio de memoria en ese enclave alemán que fue un centro de represión durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El presidente de izquierda Gabriel Boric ordenó en 2024 el decomiso de parte de este predio de 4.800 hectáreas en el sur de Chile, que hoy se conocen como Villa Baviera.

"Hoy estamos firmando la programación de la expropiación", explicó el ministro chileno de Justicia, Jaime Gajardo, durante un acto oficial.

En Colonia Dignidad, desde 1961 y por décadas por varios pobladores se sometieron a condiciones de esclavitud por su siniestro líder Paul Schofer, que falleció en 2010 en prisión.

El exenfermero del ejército alemán también permitió que fuera un centro de prisión, tortura y desaparición de los opositores a la dictadura.

Se estima que 26 disidentes desaparecieron en el enclave y decenas de personas secuestradas y torturadas, oficiales oficiales.

El plan del gobierno es convertir los expropiados en un memorial por los crímenes durante el régimen militar.

A costa de los 122 colonos que venden al Estado parte de su propiedad, la inclusión donde se encuentran sus viviendas. Por ese algunos motivo de ellos se resisten.

Con la firma del decreto se debe hacer el estudio para la tasar las áreas en terrenos en. Una vez que se determina el monto que el Estado debe pagar a los propietarios de Villa Baviera, será concreta la expropiación.

"Nosotros quisieran que dentro de este año completáramos todo el proceso", aseguró el ministro de Vivienda, Carlos Montes, cartera que debe llevar a cabo la medida.

El gobierno chileno busca el proceso antes del próximo marzo, cuando Boric entregará el poder a su sucesor.