Vitoreado por cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el viernes que las "asechanzas" de Estados Unidos no lo detendrán durante un acto en el que bailó ritmos tropicales junto a su esposa.

Maduro y Cilia Flores November 21, 2025. (Photo by Juan BARRETO / AFP)

Estados Unidos desplegó desde agosto una flotilla de buques de guerra a la que se sumó el portaviones más grande del mundo. Washington alega que las maniobras buscan frenar el narcotráfico mientras Caracas denuncia una "amenaza militar letal" para derrocar a Maduro.

"Es viernes y ¿Qué pasa el viernes?, ¿Y qué vamos a hacer hoy? La Venezuela en paz, viernes en la noche se declara en rumba (fiesta) total, ¡Rumba, rumba, rumba! ¡Es viernes y me voy rumba! ¡Y a mí no me para nadie! ¡Música!", celebró Maduro.

El mandatario pidió a universitarios venezolanos contactar a movimientos estudiantiles de Estados Unidos para pedirles que detengan la guerra. "Paren la guerra, no a la guerra, Venezuela quiere paz".

De fondo sonó una canción electrónica con frases en inglés del mandatario. "No war, no crazy war, no, no, no, ¿Cómo se dice en inglés?, peace, peace, yes peace", decía la voz de Maduro, que bailó y saltó al escucharla.

¡Maduro te amo!, le gritó una joven desde una tarima ubicada frente al palacio presidencial de Miraflores. "Yo también te amo", le respondió el presidente a los jóvenes que lo escuchaban eufóricos.

El amor "me da la fuerza para vencer a todos los demonios que haya que vencer, a todas las asechanzas y amenazas que haya que vencer", agregó.

"Solamente quieren una excusa para invadir", declaró a la AFP Isabel Cupare, estudiante del primer semestre de estudios jurídicos.

"Rechazamos rotundamente las amenazas estadounidenses, la juventud venezolana no quiere guerra", indicó Eudorangel Tayupe, estudiante de administración de 19 años.

La operación antinarcóticos de Estados Unidos dejó hasta ahora más de 80 muertos en una veintena de ataques contra presuntas narcolanchas. Caracas tacha estos bombardeos de "ejecuciones extrajudiciales".

La administración del presidente Donald Trump tiene previsto además declarar como organización terrorista al supuesto Cartel de los Soles que vincula con Maduro.

Una declaratoria de este tipo da soporte legal a una acción militar contra Venezuela, aunque Trump ha mostrado su intención de dialogar con Maduro.

Maniobras militares de EEUU en Trinidad y Tobago son una "agresión"

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró este viernes que las maniobras militares de Estados Unidos en Trinidad y Tobago son una "agresión" contra la dignidad del pueblo venezolano, en medio de las tensiones entre Caracas y la Administración de Donald Trump, que mantiene un despliegue naval y aéreo en el mar Caribe.

"Triste es que el Gobierno de Trinidad y Tobago preste su territorio, degrade su territorio, su soberanía para que se posen allí instrumentos para la muerte y la destrucción masiva de los pueblos", dijo Padrino López en un video compartido en redes sociales.

El funcionario sostuvo que los ciudadanos de la isla caribeña están disgustados y perturbados por la presencia de la Marina de Guerra de Estados Unidos para seguir sus ejercicios militares que, a su juicio, son "completamente deliberados para amenazar a Venezuela".

La Unidad 22 de Expedición Marina intensificó sus prácticas en el país caribeño entre el 16 y 21 de noviembre.

Las tensiones entre Venezuela y Trinidad han escalado con el atraque en Puerto España, hace una semana, del USS Gravely, un destructor estadounidense equipado con misiles guiados.

El lunes, el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, dijo que la primera ministra Kamla Persad-Bissessar "hipotecó" Trinidad y Tobago para "amenazar a Venezuela", al "alojar a una fuerza militar frente" a la nación suramericana.

Maduro aseguró que, sin embargo, a la jefa del Gobierno trinitense "le va a ir muy mal", por lo que tachó de "pasos en falso que está dando contra la paz de su país y de la región".

Por su parte, Persad-Bissessar defendió que los ejercicios forman parte de una alianza de seguridad "profunda y duradera" con Washington que, asegura, ha contribuido a reducir el tráfico de armas, drogas y personas, y que ha mejorado la preparación de las Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago.

Los ejercicios militares se enmarcan en el Acuerdo sobre el Estatuto de las Fuerzas (SOFA, en inglés) entre ambos países, que fue renovado en diciembre de 2024.

Persad-Bissessar insistió en redes sociales que "el territorio de Trinidad y Tobago no va a ser usado para lanzar ningún ataque contra el pueblo de Venezuela".

(CON INFORMACIONES DE LAS AGENCIAS EFE Y AFP)

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más