El juicio que enfrentaba Mark Zuckerberg y otros directivos de la compañía Meta demandados hace siete años por un grupo de accionistas que pedía 8.000 millones de dólares ante el incumplimiento de las normas de privacidad de Facebook se resolvió este jueves 17 de julio con un arreglo judicial.

 

Mark Zuckerberg y los directores y funcionarios actuales y anteriores de Meta Platforms acordaron el jueves resolver las demandas que buscaban 8.000 millones de dólares por el daño que supuestamente causaron a la compañía al permitir repetidas violaciones de la privacidad de los usuarios de Facebook , dijo el jueves un abogado de los accionistas a un juez de Delaware.

Las partes no revelaron detalles del acuerdo y los abogados defensores no se dirigieron a la jueza Kathaleen McCormick, del Tribunal de Equidad de Delaware. McCormick suspendió el juicio justo cuando este entraba en su segundo día y felicitó a las partes.

Leer también"La libertad de expresión en las redes está completamente manipulada", alerta experta

El abogado de los demandantes, Sam Closic, afirmó que el acuerdo se concretó rápidamente. El multimillonario inversor de riesgo Marc Andreessen, acusado en el juicio y director de Meta, tenía previsto testificar el jueves.

Los accionistas de Meta demandaron a Zuckerberg, Andreessen y otros exfuncionarios de la compañía, incluida la exdirectora de operaciones Sheryl Sandberg, con la esperanza de responsabilizarlos de miles de millones de dólares en multas y costos legales que la compañía pagó en los últimos años.

La Comisión Federal de Comercio multó a Facebook con 5.000 millones de dólares en 2019 después de descubrir que no cumplió con un acuerdo de 2012 con el regulador para proteger los datos de los usuarios.

Los accionistas querían que los 11 acusados usaran su patrimonio personal para reembolsar a la empresa. Los acusados negaron los señalamientos, que calificaron de "afirmaciones extremas".  Facebook cambió su nombre a Meta en 2021. La empresa no fue demandada.

La empresa declinó hacer comentarios y un abogado de los acusados no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Leer tambiénLa UE sanciona a Meta y Apple con 700 millones de euros por infringir la ley antimonopolio

"Este acuerdo puede brindar alivio a las partes involucradas, pero es una oportunidad perdida para la rendición de cuentas públicas", dijo Jason Kint, director de Digital Content Next, un grupo comercial de proveedores de contenido.

Se esperaba que Zuckerberg declarara el lunes y Sandberg el miércoles. El juicio estaba programado para finalizar a finales de la próxima semana.

También se esperaba que el caso incluyera el testimonio de los exmiembros de la junta directiva de Facebook Peter Thiel, cofundador de Palantir Technologies, y Reed Hastings, cofundador de Netflix .

Los inversores de Meta alegaron en la demanda que los miembros anteriores y actuales de la junta directiva no supervisaron en absoluto el cumplimiento de la empresa con el acuerdo de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de 2012 y afirman que Zuckerberg y Sandberg dirigieron Facebook a sabiendas como una operación ilegal de recolección de datos.

Meta de Zuckerberg pondrá fin a la verificación de datos en Estados Unidos: ¿Por qué y qué seguirá?

El caso siguió a las revelaciones de que Cambridge Analytica , una firma de consultoría británica política ahora desaparecida que trabajó para la exitosa campaña presidencial estadounidense de Donald Trump en 2016, accedió a datos de millones de usuarios de Facebook. Esas revelaciones llevaron a la multa de la FTC, que fue un récord en ese momento.

El miércoles, un testigo experto de los demandantes testificó sobre lo que llamó "lagunas y debilidades" en las políticas de privacidad de Facebook, pero no dijo si la compañía violó el acuerdo de 2012 que Facebook alcanzó con la FTC.

Jeffrey Zients, exmiembro de la junta directiva, testificó el miércoles que la compañía no aceptó la multa de la FTC para evitarle a Zuckerberg responsabilidad legal, como alegan los accionistas.

Leer tambiénMiguel Ávila: "Se quiere evitar que las empresas generen un monopolio en redes sociales"

En su sitio web, la compañía ha dicho que ha invertido miles de millones de dólares en proteger la privacidad de los usuarios desde 2019.

El juicio habría sido una oportunidad excepcional para que los inversores de Meta vieran a Zuckerberg responder a preguntas inquisitivas bajo juramento. En 2017, se esperaba que Zuckerberg testificara en un juicio relacionado con una demanda interpuesta por inversores de la compañía que se oponían a su plan de emitir una clase especial de acciones de Facebook que habría ampliado su control sobre dicha empresa. Ese caso también se resolvió antes de que declarara.

"Facebook ha reconstruido con éxito el escándalo de Cambridge Analytica, centrado en unos pocos actores maliciosos, en lugar de desmantelar por completo su modelo de negocio de capitalismo de vigilancia y el intercambio recíproco y desenfrenado de datos personales", declaró Kint. "Ese ajuste de cuentas ahora sigue sin resolverse".

Con Reuters

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más