El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sufre hinchazón en la parte inferior de las piernas y hematomas en la mano derecha, informó el jueves la Casa Blanca después de que salieran a la luz fotografías del mandatario con los tobillos hinchados y maquillaje cubriendo la parte afectada de la mano. 

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, leyó una carta del médico de Donald Trump, en una conferencia de prensa el jueves y dijo que ambas dolencias eran benignas.

"El presidente se mantiene en excelente estado de salud, algo que creo que todos ustedes presencian a diario", dijo la vocera del Gobierno de Estados Unidos.

La hinchazón de sus piernas se debe a una afección venosa "común", y su mano está magullada por estrechar tantas manos, dijo a los periodistas.

El mandatario, de 79 años, fue sometido a pruebas médicas por "precaución" tras mostrar moretones en una mano y una leve inflamación en las piernas en las últimas semanas, molestias calificadas de menores.

El informe médico difundido por el doctor presidencial, Sean P. Barbabella, enmarcó dicho chequeo en los cuidados médicos rutinarios a los que se somete al líder republicano y subrayó que este fue evaluado "exhaustivamente por exceso de precaución".

Leavitt calificó a su vez de "especulaciones" los informes sobre los "hematomas y la hinchazón en las piernas" de Trump.

Trump fue sometido "a un examen completo, que incluyó estudios vasculares de diagnóstico y ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica AB 9, una afección común, especialmente en personas mayores de 70 años", indicó Leavitt.

La portavoz presidencial agregó que no se observaron "indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial", como tampoco señales de "insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica" tras otras pruebas de laboratorio.

Leavitt reconoció que Trump sí presentaba "un ligero hematoma en el dorso de la mano" como muestran las fotos publicadas en la prensa, lo cual, según la portavoz, "concuerda con una leve irritación de los tejidos blandos" debido a los "frecuentes apretones de mano" y "el uso de aspirina" que toma como parte de un régimen preventivo cardiovascular.

El informe médico precisó que se trata de un efecto secundario benigno y conocido debido a la toma de aspirinas.

"El presidente no presenta ninguna molestia. Y probablemente todos ustedes lo ven día a día, ya que trabaja sin descanso", zanjó la secretaria de Prensa, quien insistió en la "transparencia" de la Administración al compartir esta información.

Estas declaraciones tienen lugar tras una polémica surgida a la luz del diagnóstico de cáncer del expresidente Joe Biden (2021-2025), de 82 años, y las críticas de los republicanos al anterior Gobierno demócrata, al que acusan de esconder su verdadero estado de salud cuando estaba en la Casa Blanca.

Con Reuters y EFE

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más