Un incendio arrasó durante la noche un hipermercado en la ciudad de al-Kut, en el este de Irak, dejando al menos 69 personas muertas y 11 desaparecidas, informaron autoridades locales este jueves. Equipos de rescate continúan trabajando entre los escombros de este edificio de cinco pisos que se había inaugurado apenas una semana antes, mientras el gobierno promete una investigación exhaustiva y medidas para evitar que se repitan tragedias similares en un país marcado por la falta de seguridad en sus construcciones.
Al menos 69 muertos y 11 desaparecidos ha dejado un incendio en un hipermercado de la ciudad de al-Kut, en el este de Irak, según informaron el jueves las autoridades sanitarias de la ciudad y dos fuentes policiales.
"Tenemos más cadáveres que no han sido recuperados y que aún se encuentran bajo los escombros del incendio", declaró a Reuters el funcionario municipal Ali al-Mayahi.
Videos en redes sociales verificados por Reuters mostraban llamas envolviendo un edificio de cinco pisos.
El incendio se presentó en la noche del miércoles 16 de julio al jueves 17 de julio y dejó en la madrugada ennegrecido el exterior del edificio del Corniche Hypermarket, que continuaba con equipos de rescate y fuerzas de seguridad en el lugar.
Los bomberos rociaron agua en el edificio en llamas durante la noche y varias personas treparon por el tejado con la ayuda de los equipos de rescate.
El ministerio del Interior indicó que los equipos de Defensa Civil rescataron a 45 personas del interior del edificio.
La agencia estatal de noticias INA informó que, aunque la causa del incendio no se conoció de inmediato, el gobernador de la provincia dijo que los resultados iniciales de la investigación se darían a conocer en un plazo de 48 horas y se han decretado tres días de luto.
"Hemos presentado demandas contra el propietario del edificio y del centro comercial", dijo el gobernador a INA.
No es la primera vez que pasa algo así en este país. La falta de medidas de seguridad en las construcciones de Irak ha provocado un gran número de víctimas mortales en incendios.
En 2021, un incendio en un hospital de Nasiriya causó la muerte de más de 60 personas. El edificio tenía paneles de revestimiento tipo “sándwich” baratos y muy inflamables, los cuales están prohibidos en el país.
En 2023, más de 100 personas murieron tras un incendio que arrasó un salón de bodas abarrotado en una ciudad del norte de Irak.
El centro comercial incendiado recientemente había abierto apenas una semana antes y contaba con un restaurante, así como con un supermercado.
El primer ministro iraquí, Mohammad Shia al-Sudani, ordenó al ministro del Interior acudir al lugar del incendio para investigar lo sucedido y tomar medidas que eviten que se repita una tragedia similar.
Con Reuters y medios locales
Compartir esta nota