Ucrania amplió el 9 de abril su denuncia sobre la participación de ciudadanos chinos en el Ejército ruso, asegurando haber recopilado información detallada sobre 155 mercenarios supuestamente reclutados por Moscú. China calificó las acusaciones de "absolutamente infundadas" y Rusia también las negó.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este miércoles 9 de abril que Kiev tenía datos de al menos 155 ciudadanos chinos desplegados en el frente por el Ejército ruso y añadió que Beijing sabe que Rusia está reclutando a sus ciudadanos para luchar en Ucrania.
La afirmación se produjo horas después de que el Gobierno chino rechazara la idea de que se hubiera reclutado a un gran número de ciudadanos de su país para luchar con Rusia, y advirtiera a sus ciudadanos de que "eviten implicarse en conflictos armados".
Zelenski declaró un día antes que el Ejército ucraniano había capturado a dos ciudadanos chinos que luchaban por Rusia en la región oriental de Donetsk.
Publicó un vídeo de uno de ellos vestido con uniforme militar y con las manos atadas, que imitaba sonidos de combate y pronunciaba varias palabras en mandarín.
"La cuestión de los “chinos” es grave. Hay 155 personas con nombres y datos de pasaporte que luchan contra los ucranianos en el territorio de Ucrania", declaró Zelenski a los periodistas en Kiev.
Un documento compartido con la AFP por un alto funcionario ucraniano contenía los supuestos nombres y datos de pasaporte de 168 ciudadanos chinos que, según Kiev, habían sido reclutados por el Ejército ruso.
El presidente ucraniano también dijo que creía que había "muchos más" y que se estaba recopilando más información.
"Está claro cómo los reclutan. Uno de los esquemas es a través de las redes sociales, en particular TikTok y otras redes sociales chinas, donde los rusos distribuyen anuncios", subrayó Zelenski.
El jefe de Estado del país invadido por Rusia dijo que Moscú estaba tratando de "arrastrar" a China a la guerra en Ucrania, señalando que Moscú ya ha ampliado el conflicto reclutando tropas norcoreanas para luchar de su lado.
"Este es el segundo error de Rusia. El primero fue Corea del Norte. Arrastran a otros países a la guerra. Creo que ahora están arrastrando a China a esta guerra", declaró Zelenski, añadiendo que Ucrania estaba dispuesta a intercambiar dos prisioneros de guerra chinos por soldados ucranianos capturados.
Estados Unidos también acusó esta semana a China de suministrar el 80 % de la tecnología dual que Rusia utiliza en la guerra de Ucrania.
Rusia niega la implicación china
El jueves, 10 de abril, el Kremlin negó la implicación de China en la guerra en Ucrania después de la captura por Kiev de dos ciudadanos del gigante asiático que combatían en las filas del ejército ruso.
"No es verdad. China siempre ha mantenido una postura equilibrada (…) Por eso, (el presidente ucraniano, Volodímir) Zelenski no tiene razón", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Al mismo tiempo, recordó que China es "socio estratégico, amigo y camarada" de Rusia.
Peskov respondió así a las acusaciones vertidas por Zelenski de que Moscú quiere involucrar a toda costa a Beijing en la contienda.
El presidente de Ucrania ordenó a sus ministros de Exteriores y de Defensa, Andrí Sibiga y Rustem Umérov, que entren en contacto con sus homólogos chinos para pedirles explicaciones al respecto.
"Absolutamente infundada"
El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, había rechazado anteriormente la afirmación de Zelenski de que "muchos" ciudadanos chinos habían sido reclutados por Rusia para luchar, calificándola de "absolutamente infundada".
"El Gobierno chino siempre ha pedido a sus ciudadanos que se mantengan alejados de las zonas de conflicto armado (y) eviten participar en conflictos armados de cualquier tipo", declaró.
Añadió que Beijing estaba verificando con Kiev la información pertinente sobre los ciudadanos chinos capturados.
Preguntado por las afirmaciones de Zelenski en su rueda de prensa diaria, el portavoz del Kremlin, DmitrI Peskov, declinó hacer comentarios.
Leer tambiénZelenski informa de la captura de dos soldados chinos en Donetsk
China se presenta como parte neutral en esta guerra de tres años y afirma que no está enviando ayuda letal a ninguno de los dos bandos, a diferencia de Estados Unidos y otras naciones occidentales.
Pero es un estrecho socio político y económico de Rusia y los miembros de la OTAN han tachado a Beijing de "facilitador decisivo" de la ofensiva de Moscú, que nunca ha condenado.
"La posición de la parte china sobre la cuestión de la crisis de Ucrania es clara e inequívoca, y se ha ganado la aprobación generalizada de la comunidad internacional", dijo Lin.
"La parte ucraniana debería considerar correctamente los esfuerzos y el papel constructivo de China en el impulso de una resolución política de la crisis ucraniana".
Occidente ha expresado repetidamente su alarma por la profundización de los lazos militares, económicos y políticos entre Rusia y China desde que Moscú invadió febrero de 2022.
Leer también“Amigos para siempre”: Rusia y China estrechan su cooperación en medio de la guerra en Ucrania
Los dos países firmaron una asociación estratégica "sin límites" pocos días antes de que las tropas rusas atacaran Ucrania.
Zelenski dijo que había recibido señales de que Washington consideraba "inaceptables" a los ciudadanos chinos que luchan por Rusia.
"Estados Unidos de América está muy sorprendido y cree que esto es inaceptable. Estas son las señales que nos han enviado", declaró a los periodistas.
También dijo que las autoridades ucranianas deberían celebrar una reunión con una delegación estadounidense la próxima semana como parte de los esfuerzos de Washington por presionar a Moscú y Kiev para que acuerden un alto el fuego.
Artículo adaptado de su versión original en inglés y con EFE
Compartir esta nota