El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, anunció este martes 25 de marzo que el próximo viernes visitará la base espacial estadounidense ubicada en Groenlandia, un viaje que coincide con la tensión abierta las intenciones anexionistas de Donald Trump de este territorio danés.

El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, visitará la Base Espacial Pituffik en Groenlandia el viernes para hablar sobre la seguridad en el Ártico y reunirse con tropas estadounidenses, en medio del interés del presidente Donald Trump en el territorio, según informó su oficina el martes. Vance, una voz clave en política exterior para Trump, estará acompañado por su esposa, Usha.

El vicepresidente J.D. Vance visitará el viernes una base militar estadounidense en Groenlandia , lo que aumentará la presión sobre el territorio autónomo danés que Donald Trump quiere tomar.

Vance, quien se ha convertido en el arma de ataque de Trump en asuntos de política exterior, viajará con su esposa Usha a la Base Espacial Pituffik "para recibir información sobre cuestiones de seguridad en el Ártico y reunirse con miembros del servicio estadounidense", dijo su oficina el martes en un comunicado.

El anuncio se produjo apenas horas después de que la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, criticara la visita planeada de la segunda dama estadounidense a Groenlandia (antes de que el vicepresidente declarara que acompañaría a su esposa) por ejercer una "presión inaceptable" tanto sobre el territorio como sobre Dinamarca.

Leer también"Agresión estadounidense": visita de una delegación de Washington desata la ira en Groenlandia

"Hubo tanto entusiasmo por la visita de Usha a Groenlandia este viernes que decidí que no quería que se divirtiera sola, así que me uniré a ella", dijo Vance en un video el martes.

Desde que regresó al poder en enero, Trump ha insistido en que quiere que Estados Unidos tome el control de Groenlandia por motivos de seguridad nacional y se ha negado a descartar el uso de la fuerza.

En su anuncio en video, Vance dijo que otros países buscaban usar el territorio para "amenazar a Estados Unidos, amenazar a Canadá y, por supuesto, amenazar al pueblo de Groenlandia".

Trump también ha hablado recientemente de anexar Canadá, diciendo que debería convertirse en el "estado 51″ de Estados Unidos.

"Hablando en nombre del presidente Trump, queremos revitalizar la seguridad del pueblo de Groenlandia", añadió Vance.

Tanto los líderes estadounidenses como los daneses habían ignorado a Groenlandia durante demasiado tiempo, añadió. "Creemos que podemos tomar una dirección diferente".

Según el primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, también visitará Groenlandia esta semana, mientras que los medios estadounidenses han informado que el secretario de Energía, Chris Wright, también viajará allí.

El anuncio del viaje de Usha Vance el lunes enfureció a los políticos daneses y groenlandeses.

Leer tambiénGroenlandia cambiará de Gobierno: ¿cómo quedan los planes de Trump de anexarla?

"No se puede organizar una visita privada con representantes oficiales de otro país", dijo Frederiksen a los periodistas.

La visita se produce en un momento de cambio político en Groenlandia, donde los partidos todavía están negociando para formar un nuevo gobierno de coalición tras las elecciones del 11 de marzo.

Groenlandia, un territorio danés autónomo que busca emanciparse de Copenhague, posee enormes reservas minerales y de petróleo sin explotar, aunque la exploración de petróleo y uranio está prohibida.

También está ubicado estratégicamente entre América del Norte y Europa en un momento de creciente interés de Estados Unidos, China y Rusia en el Ártico, donde se han abierto rutas marítimas debido al cambio climático.

Leer tambiénPlanes de anexión de Trump impulsan el movimiento independentista en Groenlandia

Con AFP y EFE

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más