La policía de Vancouver informa que la cifra de muertos asciende a 11, luego de que un conductor atropellara a una multitud durante un festival callejero. Las autoridades descartan por ahora un ataque terrorista. El sospechoso, un hombre de 30 años ya conocido por la policía, fue detenido en el lugar. El ataque ocurrió en el evento del Día de Lapu-Lapu, celebrado por la comunidad filipina. El hecho ha generado conmoción política y social en Canadá, a un día de las elecciones legislativas anticipadas.

La cifra de muertos asciende a 11 y varias personas de las que quedaron heridas podrían morir en los próximos días o semanas, luego de que un conductor atropellara a una multitud durante un festival callejero, el sábado por la noche en Vancouver, al oeste de Canadá, según informó la policía.

"Podemos confirmar que nueve personas perdieron la vida después de que un hombre arremetiera contra la multitud anoche durante el festival de Lapu-Lapu", escribió la policía en su cuenta de X.

Pese a las especulaciones, las autoridades, que están investigando el hecho, por el momento descartan que se haya tratado de un ataque terrorista. Aseguraron en la misma red social que estaban “convencidas” de que "el incidente no fue un acto de terrorismo".

Durante una rueda de prensa nocturna, un portavoz de la policía explicó que el conductor es un “sospechoso aislado” de 30 años con antecedentes de problemas de salud mental, ya conocido por las autoridades, y que fue detenido en el lugar gracias a la intervención de los presentes. La policía añadió que había una gran concentración de personas en la zona.

¿Acto aislado o crimen de odio?, nada es claro

Jen Idaba-Castaneto, uno de los encargados de la seguridad del evento, relató que estaba “en shock” tras haber visto “cuerpos por todos lados”. “No sabíamos a quién ayudar, aquí o allá”, contó al medio local Vancouver Is Awesome.

Imágenes verificadas por agencias de prensa mostraban un SUV negro, con la parte delantera destrozada, detenido en una calle llena de escombros y rodeado de camiones de comida. En las inmediaciones, socorristas atendían a personas tendidas en el suelo.

Otros videos difundidos en redes sociales mostraban a un joven vestido con una sudadera negra con capucha, apoyado contra una cerca, junto a un guardia de seguridad, mientras transeúntes gritaban e insultaban a su alrededor. "Lo siento", se le escucha decir, llevándose la mano a la cabeza. La policía declinó comentar sobre estas imágenes.

El ataque tuvo lugar en el barrio de Sunset on Fraser, a las 20:14 horas (hora local) del sábado, cuando miembros de la comunidad filipina celebraban el Día de Lapu-Lapu, en homenaje al líder anticolonial filipino del siglo XVI que derrotó al explorador portugués Fernando de Magallanes en 1521.

Según datos de Statistics Canada, en 2021 más de 38.600 residentes de Vancouver eran de origen filipino, lo que representa el 5,9 % de la población de la ciudad.

Razón por la que el Consulado General de Filipinas en Vancouver expresó su "profunda preocupación" y pidió más información sobre lo ocurrido.

Una cascada de reacciones 

El hecho ocurre en un contexto particularmente sensible, a tan solo un día de las elecciones legislativas anticipadas en Canadá, cuando el primer ministro Mark Carney tenía previsto visitar la provincia de Columbia Británica para sus últimos actos de campaña pero decidió retrasar el domingo su campaña electoral y se declaró "conmocionado" y escribió en la misma red social: “Estamos de luto con ustedes”.

El alcalde de Vancouver, Ken Sim, expresó en X su solidaridad con las víctimas y con la comunidad filipina: "Estoy conmocionado y profundamente entristecido por el terrible incidente ocurrido hoy en el evento del Día de Lapu Lapu. Nos esforzaremos por proporcionar más información lo antes posible… Nuestros pensamientos están con todos los afectados y con la comunidad filipina de Vancouver en estos momentos tan difíciles".

 

Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador y principal rival de Carney, también reaccionó en X: “Mis pensamientos están con la comunidad filipina y con todas las víctimas de este ataque sin sentido”, y advirtió que se debe “esperar a conocer más detalles” sobre las motivaciones del autor.

Jagmeet Singh, candidato del Nuevo Partido Democrático (izquierda), quien había estado presente en el festival momentos antes del ataque, declaró no poder “dejar de pensar en los niños que estaban disfrutando”.

Y la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, dijo en su cuenta de X que estaba "horrorizada por las trágicas escenas en Vancouver". "La Unión Europea está con Canadá en esta difícil situación", afirmó.

El incidente ocurre, además, un año después de que Nathaniel Veltman fuera condenado a cadena perpetua por asesinar en 2021 a una familia musulmana atropellándola con su camión en la ciudad de London, Ontario. Ese veredicto fue el primero en Canadá en reconocer el supremacismo blanco como acto de terrorismo en un caso de asesinato.

Con AFP, Reuters

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más