El presidente francés Emmanuel Macron condenó enérgicamente el brutal asesinato de un musulmán en una mezquita en el sur de Francia, aunque el fiscal del caso indicó que, aunque la teoría de un acto antimusulmán es la principal, no es la única. El crimen, que ocurrió el viernes en La Grand-Combe, ha desatado una ola de indignación y preocupación, mientras las autoridades intensifican la búsqueda del agresor, que sigue prófugo.

El racismo y el odio nunca tienen cabida en Francia, declaró el presidente Emmanuel Macron el domingo tras el brutal apuñalamiento mortal de un musulmán en una mezquita del sur del país.

"El racismo y el odio basados en la religión no tienen cabida en Francia. La libertad de culto no puede ser violada", escribió Macron en X en sus primeras declaraciones sobre el asesinato del viernes, expresando su apoyo a "nuestros conciudadanos musulmanes".

El primer ministro francés, François Baroin, describió el hecho como una "atrocidad islamófoba".

Y el Consejo Francés de la Fe Musulmana (CFCM) se declaró horrorizado por el ataque terrorista antimusulmán e instó a los musulmanes en Francia a mantenerse extremadamente vigilantes.

"El asesinato de un fiel en una mezquita es un crimen despreciable que debe indignar a todos los franceses", añadió el Consejo Representativo de Instituciones Judías de Francia (CRIF).

Sin embargo, según las recientes declaraciones del fiscal Abdelkrim Grini, "la teoría de un acto antimusulmán es la preferida pero no es la única". "Algunos elementos podrían hacernos creer que este motivo quizá no fue el principal (…) ni el único", declaró ante la subprefectura de Alès en presencia del ministro del Interior.

El ministro del Interior, Bruno Retailleau, llegó a Gard para reunirse con la comunidad musulmana. "Por supuesto, no se ha descartado en absoluto la posibilidad de un acto antimusulmán, todo lo contrario", insistió tras expresar "un mensaje de compasión por los seres queridos del fallecido Aboubakar Cissé y por su familia". "Era una mezquita, un lugar de culto, un lugar de paz, un lugar de oración y contemplación, y este joven rezaba a su Dios. Aún desconocemos los motivos, pero la fiscalía no descuida ninguna pista, y una vez más, no se puede tolerar este tipo de actos en esta sociedad hiperviolenta", añadió Bruno Retailleau, declarándose convencido de que el asesino será arrestado.

Unos 70 policías y gendarmes se movilizan para dar caza al sospechoso. "Espero que sea lo más breve posible, pero lo conseguiremos", afirmó. "Día y noche, los investigadores persiguen a este individuo que mató en condiciones absolutamente despreciables e inaceptables".

La investigación se lleva a cabo por homicidio premeditado. En el marco de este caso, seguido por la gendarmería del Gard, la sección de investigación de Nîmes y la policía judicial, se realizaron registros el sábado en el Gard y en el departamento vecino de Hérault, según una fuente cercana al caso.

¿Cómo ocurrieron los hechos? 

El viernes, en la localidad de La Grand-Combe, en la región de Gard, un atacante de aproximadamente 20 años, que ahora está prófugo, primero rezó en la mezquita junto a Aboubakar, un joven maliense que, como cada semana, iba a limpiar el lugar antes de las oraciones. Luego, el atacante apuñaló a Aboubakar hasta en 50 ocasiones.

Después, el agresor grabó el ataque con su teléfono móvil, mientras gritaba insultos contra el islam. Envió el video, que mostraba a la víctima sufriendo, a otra persona, quien lo compartió en redes sociales, aunque luego lo eliminó.

En el video se escucha al presunto asesino felicitándose por su acción, insultando la religión de su víctima: "Yo lo hice, (…) tu maldito Alá", repite dos veces.

El cuerpo de la víctima no fue descubierto hasta más tarde esa mañana, cuando otros fieles llegaron a la mezquita para la oración del viernes.

El presunto autor, que no ha sido detenido, ya fue identificado como un ciudadano francés de origen bosnio, que no es musulmán, según una fuente cercana al caso, que pidió no ser identificada.

El atacante —identificado únicamente como Olivier A., nacido en Lyon en 2004 y desempleado sin antecedentes penales— es "potencialmente extremadamente peligroso" y es "esencial" detenerlo antes de que cause más víctimas, según el fiscal regional Abdelkrim Grini.

Tras el asesinato, una protesta "contra la islamofobia" está convocada, en la Plaza de la República, para el domingo, a las 18:00 horas, en París y estará marcada por un minuto de silencio en memoria de la víctima. El llamamiento fue repetido, en particular, por varias personalidades del LFI, como Éric Coquerel, Rima Hassan o la líder de los Verdes, Marine Tondelier.

Con AFP y medios locales 

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más