La Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Estados Unidos y apoyada por Israel, aseguran que esta oleada de personas fue instigada por "agitadores armados". Según la propia organización 19 personas fueron pisoteadas y otra más apuñalada.
Al menos 20 personas fallecieron en un centro de distribución de ayuda humanitaria en Gaza operado por la organización Fundación Humanitaria de Gaza. Un evento del que hay versiones encontradas. Mientras que la FHG asegura que fue provocado por "agentes armados", Hamás rechazó la acusación contra el FHG calificándola de "falsa y engañosa" y culpó del incidente a la organización humanitaria y al ejército israelí.
La organización, respaldada tanto por Estados Unidos como por Israel, aseguró en un comunicado que "tenemos razones creíbles para creer que elementos dentro de la multitud, armados y afiliados a Hamás, fomentaron deliberadamente los disturbios", dijo FHG en un comunicado.
Testigos dijeron a Reuters que los guardias del lugar les rociaron gas pimienta después de cerrar las puertas del centro, atrapándolos entre las puertas y la alambrada exterior.
“La gente seguía reuniéndose y presionándose unos a otros; cuando la gente se empujaba… los que no podían mantenerse en pie caían debajo de la gente y eran aplastados”, dijo el testigo Mahmoud Fojo, de 21 años, que resultó herido en la estampida.
"Algunos empezaron a saltar la valla de red y resultaron heridos. Estábamos heridos, y Dios nos salvó. Estábamos bajo la gente y rezamos la Shahada [oración de la muerte]. Pensamos que nos moríamos, que estábamos acabados", añadió.
Leer tambiénAl menos 875 gazatíes han muerto cerca de centros de ayuda en las últimas seis semanas, señala la ONU
Ni la Fundación Humanitaria de Gaza ni el ejército israelí han hecho comentarios inmediatos sobre los relatos de los testigos oculares.
El martes, la oficina de derechos humanos de la ONU en Ginebra dijo que había registrado al menos 875 asesinatos en las últimas seis semanas en las proximidades de sitios de ayuda y convoyes de alimentos en Gaza , la mayoría de ellos cerca de los puntos de distribución de FHG.
La mayoría de esas muertes fueron causadas por disparos que los residentes locales atribuyeron al ejército israelí. El ejército ha reconocido que civiles palestinos resultaron heridos cerca de los centros de distribución de ayuda, afirmando que las fuerzas israelíes habían recibido nuevas instrucciones con "lecciones aprendidas".
La Fundación Humanitaria de Gaza utiliza empresas privadas estadounidenses de seguridad y logística para introducir suministros en Gaza , eludiendo en gran medida un sistema dirigido por la ONU que, según Israel, ha permitido a militantes liderados por Hamás saquear los envíos de ayuda destinados a la población civil. Hamás niega la acusación.
La ONU ha calificado el modelo de FHG de inseguro y de violación de los estándares de imparcialidad humanitaria, una acusación que FHG ha negado.
Amjad Al-Shawa, director de la Red de ONG palestinas, acusó el miércoles a la organización de mala gestión .
"Miles de personas acuden (a los sitios del FHG) hambrientas y exhaustas, y se encuentran hacinadas en lugares estrechos, en medio de la escasez de ayuda y la ausencia de organización y disciplina por parte del FHG", dijo a Reuters.
Leer tambiénEntre el hambre y la muerte: ¿Dónde quedaron los principios de ayuda humanitaria en Gaza?
El pavimento de una carretera en Gaza, otro punto de enfrentamiento
Más temprano el miércoles, el ejército israelí dijo que había terminado de pavimentar una nueva carretera en el sur de Gaza que separa varias ciudades al este de Khan Younis del resto del territorio en un esfuerzo por interrumpir las operaciones de Hamás.
Los palestinos ven la carretera, que extiende el control israelí, como una forma de presionar a Hamás en las actuales conversaciones de alto el fuego, que comenzaron el 6 de julio y están siendo negociadas por los mediadores árabes Egipto y Qatar con el respaldo de Estados Unidos.
Fuentes palestinas cercanas a las negociaciones dijeron que aún no se había logrado un avance en ninguno de los temas principales .
Hamás afirmó que rechazaba la exigencia israelí de mantener al menos el 40% de Gaza bajo su control como parte de cualquier acuerdo. Hamás también exigió el desmantelamiento de la Fundación Humanitaria de Gaza y el restablecimiento de un mecanismo de entrega de ayuda dirigido por la ONU.
Leer tambiénDecenas de palestinos muertos en ataques aéreos israelíes sobre Gaza
Basem Naim, un alto funcionario de Hamás, dijo en una publicación en su página de Facebook que la carretera demostraba que Israel no tenía intención seria de alcanzar un acuerdo de alto el fuego y confirmaba " las intenciones y planes a largo plazo de la ocupación de permanecer dentro de la Franja ".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dice que la guerra terminará una vez que Hamás sea desarmado y retirado de Gaza.
Con Reuters
Compartir esta nota