El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró el jueves 8 de mayo su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia  que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones. El llamado se produjo tras una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó el jueves 8 de mayo a Rusia para que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días con Ucrania, en el que cualquier violación será castigada con sanciones.

Trump renovó su propuesta de tregua después de hablar con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien ha buscado fortalecer su relación con la Administración estadounidense después de un amargo enfrentamiento en la Casa Blanca el 28 de febrero.

"Continúan las conversaciones con Rusia y Ucrania. Estados Unidos pide, idealmente, un alto el fuego incondicional de 30 días", declaró Trump en su red social Truth tras hablar con Zelenski.

"Si no se respeta el alto el fuego, Estados Unidos y sus socios impondrán más sanciones".

Trump dijo que "ambos países serán responsables de respetar la santidad de estas negociaciones directas" para detener el conflicto que comenzó cuando Rusia invadió Ucrania en 2022.

Zelenski presionó rápidamente a los rusos para que aceptaran, diciendo que debían "demostrar su voluntad de poner fin a la guerra".

"Ucrania está lista para un alto el fuego total a partir de ahora mismo, desde este mismo instante: un silencio de 30 días. Pero debe ser real. Sin ataques con misiles ni drones, sin cientos de asaltos en el frente", escribió Zelenski en redes sociales.

Leer tambiénEntra en vigor la tregua de tres días declarada por Putin, pero rechazada por Ucrania

En marzo, Ucrania abrazó la propuesta estadounidense de un cese del fuego incondicional de 30 días, pero fue rechazada por Rusia, que se ve a sí misma ganando ventaja en el campo de batalla a medida que la asistencia estadounidense a Kiev se agota bajo el gobierno de Trump.

El presidente ruso, Vladimir Putin, por su parte, ordenó un alto el fuego de tres días con motivo del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, que se celebrará el jueves en Moscú, para lo cual se organizó un gran desfile militar al que asistió el presidente chino, Xi Jinping.

Ucrania calificó el alto el fuego de teatralidad y dijo que Rusia había roto su propia orden después de solo unas horas.

"¿Cuándo ha cumplido Rusia sus promesas?", se pregunta Anatoly Pavlovych, de 73 años, en Kiev.

Leer tambiénZelenski rechaza tregua de corta duración y propone alto al fuego de al menos 30 días

Creciente impaciencia 

Trump había prometido poner fin a la guerra al día siguiente de regresar a la Casa Blanca. Rápidamente contactó a Putin, poniendo fin al aislamiento occidental del líder ruso, vigente desde que invadió Ucrania.

Pero Trump ha mostrado una creciente impaciencia, primero con Zelenski y más recientemente con Putin, a medida que continúan los combates.

Trump declaró el jueves que deseaba una paz duradera.

"Todo se puede lograr muy rápidamente, y estaré disponible en cualquier momento si se necesitan mis servicios", escribió.

El secretario de Estado, Marco Rubio, ha advertido repetidamente que Estados Unidos podría abandonar sus esfuerzos y pasar a otros asuntos sin lograr avances.

Leer tambiénLa inesperada tregua de Putin: ¿un intento de calmar la impaciencia de Trump?

Trump viajará la próxima semana a Arabia Saudita, que ha servido como sede de conversaciones separadas entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania.

Cuando los periodistas le preguntaron si podría mantener una reunión sorpresa con Putin en Arabia Saudita, Trump dijo: "No lo creo, pero estamos teniendo muy buenas conversaciones. Muy, muy buenas".

Zelenski ha tratado de eliminar las percepciones de que es un obstáculo para la paz, después de que Trump y el vicepresidente J.D.Vance lo criticaran en la reunión de la Casa Blanca por supuestamente desagradecido por los miles de millones de dólares en ayuda estadounidense bajo el mandato de Joe Biden.

El Parlamento de Ucrania ratificó el jueves un acuerdo sobre minerales con Estados Unidos que Zelenski tenía la intención de firmar en la desafortunada reunión en la Casa Blanca.

El acuerdo, que detalla el desarrollo conjunto de los recursos naturales y minerales de Ucrania utilizados en alta tecnología, no incluye ninguna garantía de seguridad por parte de Washington.

Pero la Administración Trump sostiene que impulsar sus intereses comerciales en Ucrania actuará en sí mismo como un baluarte contra Rusia.

Con AFP

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más