El sábado, la Procuraduría Nacional Antiterrorista (PNAT) anunció cargos contra tres hombres, entre ellos un empleado de uno de los consulados argelinos en Francia. Son sospechosos de estar implicados en el secuestro del influyente opositor Amir Boukhors a finales de abril de 2024

Personalidades influyentes argelinas, la condena de Boualem Sansal, sospechas de espionaje… un nuevo caso podría complicar aún más las tumultuosas relaciones entre París y Argel. Tres hombres, uno de los cuales trabaja en uno de los consulados de Argelia en Francia, fueron inculpados el viernes en París como sospechosos de haber participado en el secuestro en suelo francés, a finales de abril de 2024, de un opositor al régimen argelino, el influyente Amir Boukhors, según pudo conocer la AFP el sábado 12 de abril de fuentes cercanas al caso.

Se les persigue por detención, secuestro, detención ilegal o arbitraria seguida de puesta en libertad antes del 7º día, en relación con una empresa terrorista, confirmó la Procuraduría Nacional Antiterrorista (PNAT). También se les investiga por participación en asociación ilícita terrorista.

El viernes por la noche, un juez con competencia en materia de libertades y detención impuso a los acusados prisión preventiva, según constató un periodista de la agencia AFP.

Uno de ellos trabaja en uno de los consulados de Argelia en Francia. "La cuestión de la inmunidad diplomática se planteará en el procedimiento", declaró a la AFP una fuente cercana al caso. Este hombre no tiene pasaporte diplomático, sino de servicio.

Amir Boukhors, influencer argelino de 41 años conocido en redes sociales como "Amir DZ" es un opositor argelino que se refugió en Francia, donde le fue concedido el asilo político en 2023. Boukhors se dio a conocer por su blog y luego en YouTube y TikTok, donde critica con ferocidad al Estado argelino y denuncia la corrupción de sus dirigentes.

Boukhors había sido "objeto de dos agresiones graves, una en 2022 y otra en la noche del 29 de abril de 2024″, recordó su abogado, Éric Plouvier, contactado por la AFP.

La mano de una "potencia extranjera"

Los hechos fueron investigados inicialmente por la fiscalía de Créteil. Posteriormente, las investigaciones fueron asumidas por la PNAT el pasado mes de febrero.

Este cambio de jurisdicción, con la apertura de una investigación judicial, "demuestra que una potencia extranjera, Argelia, no dudó en llevar a cabo una acción violenta en suelo francés mediante la intimidación y el terror susceptibles de poner en peligro la vida", declaró Plouvier. 

"Este giro judicial de la investigación, con la detención de agentes vinculados al régimen argelino y su presentación ante un juez, revela también que los hechos del 29 de abril de 2024 son un asunto de Estado", afirmó el abogado.

Contactados por la AFP, los abogados de los sospechosos, Véronique Massi y Clotilde Garnier, declinaron hacer comentarios.

El nombre de Amir Boukhors apareció recientemente en otra investigación judicial, esta vez abierta por la fiscalía de París.

En este caso, un empleado del Ministerio de Economía francés fue inculpado en diciembre como sospechoso de haber facilitado información sobre opositores al régimen argelino, entre ellos Amir Boukhors.

La información fue solicitada y transmitida a "una persona de nacionalidad argelina que trabajaba en el consulado de Argelia en Créteil", según la fiscalía en París.

Según una fuente cercana a la investigación, algunas de las personas sobre las que se transmitió información personal fueron posteriormente "víctimas de violencia, amenazas de muerte o intentos de secuestro".

 

Con AFP

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más