El gobierno de Donald Trump inició este martes el despido masivo de 10.000 empleados en agencias de salud de EE. UU., incluyendo la FDA, el CDC y los Institutos Nacionales de Salud. La medida, impulsada junto al magnate Elon Musk, busca reducir el tamaño del Estado, pero ha generado alarma por la salida de científicos clave en salud pública y regulación de medicamentos, en medio de brotes de sarampión y gripe aviar.

La Administración Trump inició este martes 1 de abril el despido masivo de 10.000 empleados de agencias de salud en EE. UU., según múltiples fuentes familiarizadas con la situación, con guardias de seguridad impidiendo la entrada a algunos trabajadores pocas horas después de que recibieran sus notificaciones de despido.

Los recortes afectan a varias agencias clave del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), incluyendo la FDA, el CDC y los Institutos Nacionales de Salud (NIH), como parte de un plan más amplio del presidente Donald Trump y su aliado, el multimillonario Elon Musk, para reducir el tamaño del gobierno y recortar el gasto.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., describió los despidos —que, junto con otras salidas recientes, reducirán el número total de empleados de 82.000 a 62.000— como esenciales para hacer más eficiente una burocracia inflada.

Sin embargo, estos incluyen la expulsión de científicos clave que supervisaban la salud pública, la investigación contra el cáncer y la aprobación de vacunas y medicamentos, lo que genera preocupación sobre la capacidad de EE. UU. para responder a emergencias de salud, como el actual brote de sarampión y la gripe aviar en expansión.

"Nuestros corazones están con aquellos que han perdido sus empleos. Pero la realidad es clara: lo que hemos estado haciendo no está funcionando", publicó Kennedy en X, agregando que los cambios son necesarios para que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) se enfoque en su misión principal de prevenir enfermedades crónicas.

Despidos en la FDA

En la Administración de Alimentos y Medicamentos (por sus siglas en inglés FDA), considerada el regulador de medicamentos más importante del mundo, las salidas incluyen a Peter Stein, director de la Oficina de Nuevos Medicamentos, quien renunció el martes tras recibir la notificación de despido, según una fuente.

Brian King, jefe del Centro de Productos de Tabaco de la FDA, también fue despedido, según un correo electrónico enviado por King al personal de la FDA y visto por Reuters. Esto siguió a la expulsión de Peter Marks, máximo funcionario de vacunas de la agencia.

El personal de la FDA ha estado dejando sus puestos y algunos empleados encargados de revisar productos afirman que tienen dificultades para cumplir con sus plazos.

"La FDA como la conocemos ha terminado, con la mayoría de los líderes con conocimiento institucional y experiencia en desarrollo y seguridad de productos ya fuera de la agencia", escribió el excomisionado Robert Califf en una publicación en LinkedIn.

"Creo que la historia verá esto como un enorme error", agregó. "Será interesante escuchar cómo el nuevo liderazgo planea 'rearmar Humpty Dumpty'".

Largas filas

En el centro de Washington, algunos empleados fueron informados por guardias de seguridad que habían sido despedidos cuando intentaban ingresar al Mary Switzer Building, que alberga varias oficinas del HHS, según un trabajador en el lugar.

"Docenas de personas han sido despedidas de esta manera", dijo el empleado, usando el término "RIF" (reducción de fuerza laboral). Entre los afectados estaba una persona sorda, a quien el guardia de seguridad tuvo que escribirle en el teléfono que había sido despedida.

"Ahora los guardias de seguridad tienen que decirle a la gente que ha perdido su trabajo", agregó.

En la FDA, algunos empleados debían mostrar sus credenciales al entrar al edificio, y aquellos despedidos recibían un ticket y eran enviados a casa, según una fuente. Muchos esperaron en fila durante horas sin saber qué pasaría cuando llegaran al frente.

El ticket, visto por Reuters, incluía números de teléfono de 10 departamentos diferentes para que los empleados llamaran y recuperaran su equipo "esencial".

Leer tambiénEE. UU.: crece la incertidumbre ante el plan de reducción del Gobierno de Trump

Un trabajador de la FDA dijo que 17 empleados de la oficina de prensa fueron despedidos. El director de información de la agencia, Vid Desai, también fue despedido.

Los empleados recibieron correos electrónicos indicando que su despido no estaba relacionado con su desempeño ni conducta, y que serían colocados en licencia administrativa, según un correo visto por Reuters. Una fuente señaló que esta medida responde a un requisito sindical de 60 días de preaviso.

Los recortes en el Centro de Productos de Tabaco de la FDA incluyeron la eliminación total de las oficinas de Gestión y Regulación, dijo el exdirector del centro, Mitch Zeller, citando a un contacto interno.

"Creo que esto hace virtualmente imposible que el CTP regule los productos de tabaco", dijo Zeller.

Recortes en el NIH y el CDC

Una larga fila de autos congestionó las dos principales carreteras hacia el campus de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH por sus siglas en inglés) en Bethesda, Maryland, donde los empleados fueron notificados temprano en la mañana sobre sus despidos, según una fuente.

Jeanne Marrazzo, directora del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y sucesora de Anthony Fauci, fue despedida y se le ofreció un puesto en el Servicio de Salud Indígena, según una fuente que confirmó su salida con contactos dentro de los NIH.

Los despidos ocurrieron en el primer día en el cargo del nuevo comisionado de la FDA, Marty Makary, y del nuevo director de los NIH, Jay Bhattacharya, ambos confirmados por el Senado la semana pasada.

En los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), los despidos afectaron a empleados de:

  • Centro Nacional de Salud Ambiental

  • Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental

  • Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias, incluyendo al menos una persona que trabajaba en la respuesta federal al brote de sarampión, según una fuente.

Un funcionario de salud dijo que también se despidió a empleados que trabajaban directamente para el HHS.

En Rockville, Maryland, la fila para entrar al edificio del HHS se extendía desde la puerta hasta el estacionamiento, según dos fuentes, con solo dos guardias de seguridad revisando a todos los que intentaban ingresar.

(Reuters)

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más