El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, aseguró este miércoles 6 de agosto que el Gobierno de su país anunciará en las próximas horas si las posibles sanciones contra Rusia seguirán vigentes esta semana. Sus declaraciones llegan a dos días de que venza el ultimátum de Donald Trump a Moscú para que alcance un acuerdo que conduzca al fin de la invasión a Ucrania y horas después de la visita a Moscú del enviado especial de Washington, Steve Witkoff.
El Gobierno de Donald Trump baraja sus próximos pasos frente a Rusia.
Marco Rubio, el máximo representante de la diplomacia estadounidense, indicó este 6 de agosto que su país está próximo a decidir sobre las posibles sanciones arancelarias a Moscú, relacionadas con su invasión a Ucrania.
Sus declaraciones se producen luego de que el pasado 28 de julio el líder de la Casa Blanca diera un nuevo ultimátum al Gobierno ruso para llegar a un acuerdo sobre un alto el fuego en Ucrania o de lo contrario, según aseguró, le impondrá “aranceles del 100%”.
Rubio enfatizó que el previsible anuncio tendrá lugar tras su conversación con el enviado especial de EE. UU., Steve Witkoff, quien en las últimas horas se reunió en el Kremlin con el presidente ruso, Vladimir Putin. El secretario de Estado de la primera potencia insistió en que seguirá conversando al respecto a lo largo del día con Witkoff.
"Tendremos más que decir al respecto más tarde hoy", respondió Rubio al ser preguntado sobre si las sanciones a Rusia entrarían en vigor a finales de esta semana, y agregó que se espera que haya algunos anuncios pronto. "Quizás positivo, quizás no", declaró.
Ante sus palabras, no está claro si Washington mantendrá su amenaza a Moscú, si la retira o matiza.
Poco antes, el Kremlin aseguró que las conversaciones entre Putin y Witkoff fueron “útiles y constructivas”. Asimismo, señaló que ambos abordaron la guerra en Ucrania y la posibilidad de mejorar las relaciones entre Washington y Moscú.
Fuentes citadas por el medio estadounidense ‘Bloomberg’ y el ruso ‘The Bell’ reportan que el Kremlin podría proponer una moratoria a los ataques aéreos de Rusia contra Ucrania. Sin embargo, de acordarse, la medida estaría muy lejos de un alto el fuego total e inmediato, indicaron.
Leer tambiénWitkoff es recibido por Putin con pocas posibilidades de que Moscú ceda a las presiones sobre Ucrania
Trump habla con Zelenski previo al anuncio sobre Rusia
La decisión que se prevé el Gobierno estadounidense tome frente al Kremlin próximamente también llegaría tras consultas con el Gobierno del país invadido por Putin desde hace más de tres años.
Y es que, en paralelo, Donald Trump sostuvo este miércoles una conversación telefónica con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.
"Ucrania definitivamente defenderá su independencia. Todos necesitamos una paz duradera y confiable. Rusia debe poner fin a la guerra que inició", declaró Zelenski en X, añadiendo que varios líderes europeos se unieron a la conversación con Trump.
No está claro si Trump volverá a ceder frente a Putin. Tras su afinidad durante años-al menos desde su primera Presidencia-con el hombre que ha gobernado Rusia por más de 20 años, el mandatario estadounidense ha mostrado un giro de 180 grados en las últimas semanas.
Frustrado por las dilaciones de Moscú y sus declaradas intenciones de “paz”, seguidas de una intensificación de ataques contra el territorio ucraniano, Trump ha pasado a lanzar amenazas a Moscú. Incluso, van más allá de medidas económicas, luego de que el pasado 1 de agosto el líder republicano ordenara el despliegue de dos submarinos nucleares cerca a Rusia.
Ahora, el reciente plazo que Trump fijó para que Putin acuerde un cese del fuego en Ucrania o se enfrentará a sanciones estadounidenses sobre las exportaciones de petróleo llegará el próximo viernes 8 de agosto.
Pero a medida que se acerca la fecha límite, persiste el escepticismo sobre hasta dónde llegará Trump. Previamente, el mandatario estadounidense admitió que no creía que las sanciones tuvieran mucho impacto, ya que los rusos son "personajes astutos y bastante hábiles para evadir sanciones".
Leer tambiénTrump amenaza con "aranceles del 100%" a Rusia si no alcanza acuerdo sobre Ucrania en 50 días
Con Reuters y AP
Compartir esta nota