Tras salir del hospital hace solo tres días, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro reapareció este miércoles 7 de mayo en un acto en Brasilia, en el que se pidió una amnistía para los implicados en la trama golpista de 2023. Este mismo día, el Supremo anunció que la primera audiencia del juicio por ese caso, en el que el principal acusado es el exmandatario, será el 19 de mayo. 

Bolsonaro, de nuevo, en el punto de mira. Este miércoles 7 de mayo, Jair Bolsonaro reapareció tras salir de una hospitalización y lo hizo en una manifestación junto a sus partidarios.

Bolsonaro, de 70 años, está inhabilitado políticamente y debe ser juzgado por una presunta trama golpista tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

En el acto, el exmandatario brasileño prometió “continuar la lucha” y exigió amnistía para todos los implicados el mismo día en que el Supremo Tribunal Federal anunció que el juicio por la supuesta trama golpista de 2023, en la que el expresidente es el principal señalado, empezará el 19 de mayo.

En Brasilia, en el mismo lugar del asalto a las sedes del poder en enero de 2023, miles de simpatizantes del expresidente se reunieron. Desde lo alto de un camión, Bolsonaro declaró:

“No debemos perder la esperanza. Continuaremos la lucha”.

Entre la multitud, la gente gritaba “¡Amnistía, ya!”, pidiendo que se abandonen los cargos por los que son acusados de insurrección fallida.

Leer tambiénEl expresidente brasileño Jair Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de su operación

Fue la primera aparición pública de Bolsonaro desde que salió del hospital después de haber sido operado el mes pasado en el abdomen por problemas derivados de un ataque con arma blanca que sufrió en un acto de campaña en 2018. Después de esta operación, Bolsonaro sufrió complicaciones y tuvo que quedarse varios días hospitalizado.

Mientras estaba hospitalizado, Bolsonaro fue convocado para presentar su defensa para su juicio y este miércoles se confirmó que este empezará este mismo mes

Histórico juicio

La primera fase del juicio se extenderá hasta el 2 de junio. Los testigos, así como su defensa serán interrogados y escuchados. Entre los investigados, siete miembros de su Gobierno acompañan al expresidente.

Entre ellos, el coronel Mauro Cid, exedecán de Bolsonaro, el general de la reserva Walter Braga Neto, exministro y candidato a vicepresidente en 2022, el exministro de Justicia Anderson Torres y el exministro de Defensa Paulo Sérgio Nogueira.

Todos están acusados de organización criminal, intento de abolición violenta del Estado democrático, golpe de Estado, daño calificado y destrucción de patrimonio público.

En 2022, el derechista Bolsonaro perdió las elecciones frente al progresista Luiz Inácio Lula da Silva, pero tomó días para aceptar su derrota. En paralelo, había cuestionado numerosas veces el sistema de voto electrónico.

El 8 de enero de 2023, miles de sus partidarios tomaron las tres sedes de poder en Brasilia el Congreso, el Tribunal Supremo y el palacio presidencial, intentando revertir el resultado de las elecciones.

Bolsonaro, quien estaba en Estados Unidos en el momento del incidente, es acusado de haber liderado el movimiento junto con sus antiguos colaboradores.

El partido de Bolsonaro presentó un proyecto de ley parlamentario que busca la amnistía para todos los manifestantes que se aliaron a Bolsonaro tras los resultados de las elecciones de 2022.

Podría amnistiar a "todos quienes participaron en manifestaciones en cualquier lugar del territorio nacional desde el 30 de octubre de 2022 hasta el día de entrada en vigor de la ley", pero por ahora, no ha recibido mucho apoyo.

En el acto de este miércoles, Bolsonaro fue vitoreado como próximo presidente, pese a que no podrá ser candidato en 2026 pues fue inhabilitado por abusos de poder político y económico en los que incurrió en la campaña para las elecciones de 2022.

Leer tambiénBolsonaro será juzgado por presunto intento de golpe de Estado tras votación del Tribunal Supremo

Con EFE y AFP

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más