Equipos diplomáticos rusos y estadounidenses cerraron este lunes 24 de marzo una nueva jornada de conversaciones en Arabia Saudita para intercambiar ideas sobre una propuesta de cese al fuego entre Rusia y Ucrania. Al tiempo, Moscú lanzó un ataque contra la provincia ucraniana de Sumy, donde cerca de un centenar de personas resultaron heridas, mientras denuncia que un ataque de Kiev acabó con la vida de tres trabajadores de prensa rusos.

Este lunes 24 de marzo se llevó a cabo una nueva jornada de conversaciones entre rusos y estadounidenses para intentar dar otro paso al frente por la paz en Ucrania, aunque las hostilidades entre Moscú y Kiev no cesan,

Ambos equipos negociadores se reunieron de nueva cuenta en Arabia Saudita para dialogar sobre un abanico de temas relacionados con las hostilidades rusas en suelo ucraniano, aunque el tema principal en la mesa de negociación fue una tregua en el mar Negro.

Aunque las delegaciones se sentaron por largas horas en la ciudad porteña de Riad, al final no pudo concretarse ningún acuerdo sólido este 24 marzo. Sin embargo, la Casa Blanca reveló que las conversaciones en Arabia Saudita habían progresado y que esperan un "anuncio positivo en el futuro próximo".

Por su parte, el Kremlin también mostró su conformidad por el modo en el que se están desarrollando las conversaciones con Washington. La delegación enviada dijo que el ánimo es "bueno" entre los protagonistas, según la agencia estatal rusa de noticias RIA. 

La lucha entre Moscú y Kiev en las aguas del mar Negro ha sido limitada, pero ha amenazado El flujo de embarcaciones que cruzan por la zona, por lo que Washington ha propuesto un cese al fuego marítimo para devolver la seguridad y certeza a los navíos que transitan.

"Se trata principalmente de la seguridad de la navegación", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, horas antes de la reunión, apuntando a que la delegación rusa no iba a firmar ningún documento en esta ocasión, según informó la agencia TASS.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, hizo referencia a la reunión, afirmando que Washington se reunió con el "equipo de guerra". Una delegación ucraniana se quedó en Riad para reunirse con los estadounidenses en los próximos días, según reveló el mandatario.

"Hoy, representantes de Estados Unidos han hablado con el equipo de guerra, con representantes de Rusia. Después habrá otra reunión de los equipos ucraniano y estadounidense", escribió Zelenski en su canal de Telegram.

Al respecto, este lunes, la emisora ​​nacional ucraniana Suspilne aseguró que las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos se reunirán el martes en Arabia Saudita.

Leer también"Para Rusia, Trump tiene mucho que ofrecer, incluso sin un acuerdo con Ucrania": 'NYT'

Cerca de un centenar de heridos tras ataque ruso en Sumy

Al mismo tiempo que progresaban las conversaciones en Arabia Saudita, autoridades ucranianas reportaron que misiles rusos impactaron sobre un distrito popular en la ciudad de Sumy, en el sur de Ucrania, lo que dejó alrededor de 94 personas heridas, entre ellas 23 niños.

El gobernador de la región, Volodímir Artiukh, publicó un video mostrando los efectos del ataque en la infraestructura impactada, con un automóvil con las ventanas rotas, humo negro y escombros de fondo. Artiukh reveló que dos escuelas fueron algunos de los edificios afectados por los misiles.

"Dos escuelas cayeron dentro de la zona de impacto. Yo estaba presente cuando nuestros equipos de rescate desalojaron los lugares donde estaban los niños. Estaban en estructuras de protección. Todos los niños fueron rescatados y evacuados a un lugar seguro", mencionó el funcionario ucraniano.

Por su parte, Zelenski extendió su solidaridad con las familias afectadas, añadiendo que estos actos traen consigo "pérdidas, dolor y destrucción", cosas que, según el mandatario, "Ucrania nunca quiso".

La coincidencia de tiempos entre el ataque y las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia por avanzar en la paz dentro de Ucrania generaron críticas en miembros del Gobierno ucraniano. Adrii Sybiha, ministro de Exteriores, resaltó la contradicción rusa, que habla de paz "mientras lleva a cabo ataques brutales".

"En lugar de hacer declaraciones huecas sobre la paz, Rusia debe dejar de bombardear nuestras ciudades y poner fin a su guerra contra civiles", demandó el alto diplomático.

Rusia reclama por la muerte de tres trabajadores de medios durante ataque de Kiev

En el otro lado de las trincheras, seis personas fallecieron de la región de Lugansk – ucraniana pero controlada por Rusia en la actualidad –, después de que Kiev lanzara un ataque de artillería en contra de diversas localidades en la región. 

Según reveló Leonid Psechnik, gobernador de la región nombrado por Moscú, entre las víctimas se encuentran tres trabajadores de medios rusos: Alexander Fedorchak, periodista de 'Izvestia'; Alexander Sirkeli, conductor del equipo; y Andrei Panov, camarógrafo. Un niño de 14 años también falleció como consecuencia del ataque.

Leer tambiénEE. UU. y Ucrania discuten en Arabia Saudita sobre una tregua con Rusia, mientras siguen los ataques

Los tres hombres fueron atacados por dos misiles HIMARS mientras circulaban en su vehículo en la zona, según denunció el canal ruso Zvezdá, para el que trabajaba Panov. 

Mientras tanto, Isvestia denunció que el Ejército ucraniano está atacando "intencionalmente" a los periodistas rusos y añadió que Fedorchak trabajaba dentro de la zona de conflicto desde el 2022. 

Más de 30 periodistas rusos han sido asesinados desde el reinicio de las hostilidades entre Moscú y Kiev en febrero de 2022, según datos de la prensa rusa.

Con EFE, Reuters y medios locales

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más