La elección a la Corte Suprema de Wisconsin se convirtió en un nuevo campo de batalla político en Estados Unidos, con la victoria de la liberal Susan Crawford sobre el conservador Brad Schimel. Su triunfo mantiene la mayoría progresista en el tribunal, lo que supone un revés para el presidente Donald Trump y su aliado Elon Musk, quienes invirtieron millones en la campaña de su oponente. 

Los votantes de Wisconsin eligieron este martes primero de enero a Susan Crawford para la Corte Suprema estatal, según proyectó la agencia Associated Press, lo que mantiene la mayoría liberal de 4-3 en el tribunal y representa un revés para el presidente Donald Trump y su aliado multimillonario Elon Musk, quienes respaldaban a su rival conservador.

La elección fue vista como un referéndum anticipado sobre la presidencia de Trump. La campaña se convirtió en la contienda judicial más costosa en la historia de EE. UU., con más de $90 millones gastados entre los candidatos, los partidos estatales y grupos externos, según un recuento del Centro Brennan de la Universidad de Nueva York.

Crawford, jueza de condado, derrotó al conservador Brad Schimel, exfiscal general republicano del estado y también juez de condado.

Dado que el equilibrio del tribunal estaba en juego, Musk y grupos políticos vinculados a él gastaron más de $21 millones para apoyar a Schimel.

Un estado clave

Se espera que la Corte Suprema de Wisconsin emita fallos clave sobre derechos de voto y normas electorales antes de las elecciones legislativas de 2026 y las presidenciales de 2028, en las que el estado seguirá siendo un campo de batalla clave. Trump ganó Wisconsin en noviembre por menos de un punto porcentual, el margen más estrecho en cualquier estado.

El tribunal también decidirá si los derechos al aborto seguirán siendo legales en todo el estado y podría revisar una ley respaldada por los republicanos que eliminó la mayoría de los derechos de negociación colectiva para los empleados públicos.

Musk, cuyo autodenominado "Departamento de Eficiencia Gubernamental" supervisa la campaña de recortes de costos de Trump en el gobierno federal, se convirtió en una figura central en la contienda. El domingo por la noche organizó un mitin en el que su principal comité de acción política (super PAC) repartió cheques de $1 millón a dos votantes.

 

 

El fiscal general demócrata de Wisconsin, Josh Kaul, presentó una demanda para bloquear los pagos, argumentando que violaban una ley estatal contra el soborno. La Corte Suprema del estado rechazó abordar el caso sin dar comentarios poco antes del evento del domingo.

Musk, quien gastó más de $250 millones para ayudar a Trump a ganar la reelección en noviembre, también prometió pagar $20 a voluntarios por cada votante que reclutaran antes de la elección. El martes ofreció $100 a votantes que subieran una foto de alguien sosteniendo una imagen de Schimel con un gesto de aprobación.

El director ejecutivo de Tesla TSLA.O afirmó que "el futuro de la civilización occidental" estaba en juego, ya que la Corte podría dictaminar sobre la redistribución de distritos electorales, lo que podría inclinar el equilibrio entre republicanos y demócratas en la Cámara de Representantes y afectar la capacidad de Trump para gobernar.

Los demócratas intentaron resaltar el papel de Musk en la elección, con los partidarios de Crawford enfatizando que el magnate podría tener un interés personal en el resultado. Tesla demandó al estado en enero por una ley que prohíbe a los fabricantes de automóviles abrir concesionarios, un caso que eventualmente podría llegar a la Corte Suprema estatal.

Musk no respondió a una solicitud de comentarios sobre las acusaciones de que tiene un interés personal en la elección.

La campaña de Crawford recibió el respaldo de megadonantes demócratas, incluidos el filántropo George Soros y el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker.

Triunfos republicanos en Florida 

En otra prueba de la popularidad de Trump, dos republicanos de Florida ganaron elecciones especiales para ocupar escaños en la Cámara de Representantes de EE. UU. que quedaron vacantes tras nombramientos en el gabinete de Trump, según proyectaron medios estadounidenses.

Las victorias dan a los republicanos una mayoría de 220-213 en la Cámara.

Se esperaba que los republicanos retuvieran fácilmente ambos escaños, por lo que los partidos estaban atentos a qué tan cerca podían quedar los demócratas.

En un distrito que incluye Daytona Beach, el senador estatal republicano Randy Fine derrotó al demócrata Josh Weil, educador en una escuela pública. Fine aventajaba por 14 puntos, luego de que Michael Waltz, ahora asesor de seguridad nacional de Trump, ganara el escaño en noviembre por 33 puntos.

En la otra contienda, en la zona de Pensacola, el director financiero de Florida, Jimmy Patronis, derrotó a la demócrata Gay Valimont, activista contra la violencia armada. Patronis lideraba por casi 15 puntos, tras haber perdido previamente ante Matt Gaetz, exnombrado por Trump como fiscal general, por 32 puntos en noviembre.

(Reuters)

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más