La junta militar de Myanmar declaró este lunes 31 de marzo una semana de luto nacional por el terremoto del pasado viernes, cuya cifra de muertos ascendió a 2.065, mientras en Tailandia el número de víctimas mortales aumentó a un total de 19. Las autoridades intensifican los esfuerzos para tratar de hallar sobrevivientes bajo los escombros tras el movimiento telúrico de 7,7 de magnitud.
La cifra de víctimas mortales en Myanmar, epicentro del fatídico terremoto que también azotó a Tailandia el pasado viernes 28 de marzo, puede seguir aumentando, debido a que decenas de personas siguen desaparecidas.
Este lunes 31 de marzo, el número de muertes confirmadas en el territorio birmano aumentó a 2.065, mientras 270 ciudadanos siguen sin ser hallados. Además, 3.900 personas resultaron heridas.
En medio de este panorama y mientras urge a la ayuda internacional, la junta militar de Myanmar declaró una semana de luto nacional.
En la vecina Tailandia, en cuya capital, Bangkok, se derrumbó un rascacielos en construcción, las autoridades la cifra de víctimas mortales ascendió a 19-trece de ellos en la capital- y al menos 74 personas continúan desaparecidas.
China, India y Tailandia se encuentran entre los vecinos de Myanmar que han enviado materiales y equipos de ayuda, junto a la asistencia enviada por Malasia, Singapur y Rusia.
Naciones Unidas indicó que está enviando de forma urgente suministros de ayuda a los sobrevivientes en el centro de Myanmar.
"Nuestros equipos en Mandalay están uniendo esfuerzos para ampliar la respuesta humanitaria a pesar de estar pasando por el trauma", declaró Noriko Takagi, representante de la agencia de la ONU para los refugiados en Myanmar.
Leer tambiénTailandia y Myanmar declaran estado de emergencia tras terremoto mortal
Milagros bajo los escombros, mientras se aceleran las labores de búsqueda
En momentos en que se sobrepasan las 72 horas clave para hallar supervivientes las labores de búsqueda se intensifican en los dos países. Este lunes, fueron rescatadas algunas personas de entre los escombros en Myanmar y se detectaron señales de vida en las ruinas del rascacielos derribado en Bangkok, informaron las autoridades locales.
Los rescatistas encontraron a cuatro personas, entre ellas una mujer embarazada y una niña, de edificios derrumbados en Mandalay, ciudad en el centro de Myanmar, cerca del epicentro del terremoto de magnitud 7,7 del 28 de marzo, según informó la agencia de noticias china Xinhua.
"Tenemos que acelerar. No vamos a detenernos ni siquiera después de 72 horas"
Las imágenes de la televisión estatal china CCTV mostraron a colaboradores enviados por su país, con cascos rojos, transportando a un superviviente, envuelto en una manta térmica metálica, a través de montones de hormigón destrozado y metal retorcido en un edificio de apartamentos en Mandalay.
"No importa cuánto tiempo trabajemos. Lo más importante es que podemos llevar esperanza a la población local", declaró Yue Xin, jefe del equipo de búsqueda y rescate de China que a personas de los escombros en Mandalay, según informó Xinhua.
Imágenes de drones de la ciudad mostraron un enorme edificio de varias plantas destrozado por capas de hormigón, aunque algunos templos dorados se observan aún en pie.
Pero aún falta confirmar el estado de los desaparecidos restantes y las autoridades trabajan contrarreloj.
En Bangkok, los rescatistas recuperaron otro cuerpo de los escombros del rascacielos que se derrumbó durante el movimiento telúrico.
Las autoridades desplegaron escáneres y perros rastreadores en el lugar y el vicegobernador de la capital tailandesa, Tavida Kamolvej, afirmó que los rescatistas trabajan de manera urgente para acceder a una zona donde detectaron señales de vida, tres días después del terremoto.
"Tenemos que acelerar. No vamos a detenernos ni siquiera después de 72 horas", subrayó, en referencia al tiempo previsto para encontrar personas con vida.
Leer tambiénEn imágenes: destrucción, muertos y desaparecidos tras el terremoto en Myanmar y Tailandia
Con Reuters y AP
Compartir esta nota