La Presidencia francesa denunció el martes 19 de agosto las declaraciones del primer ministro israelí, calificándolas de "erróneas y abyectas (despreciables)". Benjamin Netanyahu acusó a Emmanuel Macron de "alimentar el fuego antisemita" en Francia al pedir el reconocimiento internacional del Estado palestino.

En una carta escrita por Benjamin Netanyahu, fechada el 17 de agosto, el primer ministro israelí acusó al presidente francés de fomentar el antisemitismo al reconocer al Estado palestino. En respuesta, la Presidencia francesa lo describió, el martes 19 de agosto, como una acusación "errónea y abyecta".

Esta carta del jefe del Gobierno israelí "no quedará sin respuesta", añadió el Elíseo, que afirmó que "la República protege y siempre protegerá a sus compatriotas de fe judía". "El momento exige seriedad y responsabilidad, no amalgamas ni manipulaciones", indicó.

Macron anunció el pasado julio que Francia reconocerá en septiembre un Estado palestino bajo ciertas condiciones, como la desmilitarización de Hamás. Tras el movimiento de París, otras naciones de la esfera occidental se comprometieron también a reconocer a Palestina, entre ellos Canadá, Malta, el Reino Unido y Australia. Hasta el momento, son 146 los países que reconocen a Palestina.

En una carta oficial al jefe de Estado francés, Benjamin Netanyahu escribió que la intención de Emmanuel Macron de reconocer a Palestina en la próxima Asamblea General de la ONU alimenta el "fuego antisemita".

"El análisis según el cual la decisión de Francia de reconocer al Estado de Palestina en septiembre explica el aumento de la violencia antisemita en Francia es erróneo, abyecto y no quedará sin respuesta", afirmó la presidencia.

"La violencia contra la comunidad judía es inaceptable. Por ello, más allá de las condenas, el jefe de Estado ha pedido sistemáticamente a todos sus gobiernos desde 2017 —y aún más tras los atentados terroristas del 7 de octubre de 2023— la máxima firmeza hacia los autores de actos antisemitas", añadió el Elíseo.

En su carta, Benjamin Netanyahu llama a Emmanuel Macron a "reemplazar la debilidad con la acción, el apaciguamiento con la voluntad" y le pide que lo haga antes del Año Nuevo judío, el 23 de septiembre.

Anteriormente, el ministro francés de Asuntos Europeos, Benjamin Haddad, había declarado que Francia "no tenía lecciones que aprender en la lucha contra el antisemitismo".

Con AFP

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más