El Ejército de Colombia informó este lunes 8 de septiembre que fueron liberados los 45 militares que habían sido secuestrados por comunidades en el Tambo, Cauca, en el occidente del país. Los soldados fueron retenidos mientras realizaban una operación contra las disidencias de las FARC.
La retención de militares en Colombia por parte de algunas comunidades se ha repetido en las últimas semanas.
El caso más reciente fue el de 45 soldados que fueron secuestrados el fin de semana por 600 personas en El Tambo, Cauca, en el occidente del país. Finalmente, este lunes 8 de septiembre fueron liberados, confirmó el Ejército.
“Nuestros soldados recibirán la atención médica necesaria para evaluar su estado de salud y posteriormente reencontrarse con sus familias”, señaló la institución castrense mediante la plataforma X.
Los hechos ocurrieron en una zona de narcotráfico, donde los uniformados adelantaban una operación contra un grupo de las disidencias de las FARC con presencia en el área, había confirmado el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el domingo, cuando informó sobre la retención.
Sánchez culpó del secuestro a los criminales, comandados por el disidente Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido como alias ‘Iván Mordisco’.
"Es un crimen de lesa humanidad imprescriptible y será perseguido por todos los sistemas de justicia internacional", había remarcado el titular de la cartera de Defensa colombiana.
Las capturas de soldados, a menudo por parte de comunidades locales que, según el Gobierno, sufren presiones de los grupos delictivos, no son poco comunes y en incidentes recientes se han liberado ilesos a otros soldados.
El conflicto armado interno colombiano, que se ha extendido por casi seis décadas, entre el Gobierno, los grupos guerrilleros, los paramilitares y el narcotráfico, ha causado la muerte de más de 450.000 personas.
Con Reuters y medios locales
Compartir esta nota