Un ataque masivo ruso contra Kiev el jueves dejó al menos 14 muertos, entre ellos tres niños, y decenas de heridos, según las autoridades ucranianas. Las explosiones sacudieron la capital ucraniana hasta la madrugada. Zelenski volvió a pedir a la comunidad internacional endurecer las sanciones contra Moscú, mientras las conversaciones de paz permanecen bloqueadas.
Mientras la diplomacia está estancada, un “ataque masivo” ruso contra Kiev el jueves dejó varios muertos, entre ellos al menos un niño, según indicó temprano el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
Más tarde se dio a conocer que la cifra de civiles muertos por el ataque ruso de la pasada noche contra Kiev ha ascendido a 14 y podría seguir aumentando dado el número de heridos y su condición.
"El número de personas muertas como resultado del ataque enemigo ha subido a 12. Por desgracia, entre ellos hay tres niños de dos, 17 y 14 años", escribió el jefe de la administración militar de la ciudad de Kiev, Timur Tkachenko, en Telegram.
“Los equipos de rescate están retirando los escombros de un edificio residencial. Es posible que aún haya personas atrapadas”, afirmó el presidente ucraniano, quien expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y advirtió que Rusia “elige los misiles en lugar de la mesa de negociación” y “seguir matando en lugar de poner fin a la guerra”.
Zelenski pidió una reacción internacional más firme frente a Moscú y mencionó en particular a China y Hungría.
“La muerte de niños debería despertar emociones mucho más profundas que cualquier otra cosa”, señaló, reclamando sanciones más duras contra Rusia.
“Todos los plazos se han roto, decenas de oportunidades diplomáticas se han arruinado. Rusia debe rendir cuentas por cada ataque y por cada día de esta guerra”, concluyó.
El alcalde de la capital, Vitali Klichkó, señaló que de las 50 personas que resultaron heridas, 40 fueron hospitalizadas.
Este bombardeo se produce mientras Moscú y Kiev se acusan mutuamente del estancamiento de los esfuerzos diplomáticos hacia un acuerdo de paz, liderados por el presidente estadounidense Donald Trump.
Varios distritos afectados y un edificio colapsado
Potentes explosiones estremecieron la ciudad, iluminando el cielo y dejando una columna de humo durante la noche, constataron periodistas de la AFP.
Un periodista de la AFP en Kiev vio proyectiles trazadores rojos surcando el cielo nocturno en un intento de interceptar drones sobre el centro de la ciudad. Al menos un misil parecía haber sido derribado.
La Fuerza Aérea de Ucrania afirmó el jueves que derribó 563 de los 598 drones y 26 de los 31 misiles lanzados por Rusia en el ataque nocturno.
El ejército registró impactos en 13 localidades y caída de escombros en 26.
Alrededor de 100 personas se refugiaron en una estación de metro, algunas en sacos de dormir y otras con sus mascotas en brazos.
El alcalde describió los últimos ataques rusos como un “ataque masivo” que causó daños en cinco distritos de la capital.
Un edificio de cinco plantas en el distrito Darnytsky se derrumbó, informó.
El jefe de la administración militar de la capital, Tymur Tkachenko, había señalado antes un “ataque balístico ruso” que provocó un incendio en un jardín infantil y en un edificio residencial.
Una alerta aérea seguía vigente en todo el territorio ucraniano hacia las 2:00 GMT.
Fuera de la capital, la compañía de ferrocarriles ucranianos informó que debido a los ataques se produjeron cortes de electricidad en la región de Vinnytsia (centro), causando retrasos en el tráfico.
En los últimos meses, las fuerzas rusas han ido ganando terreno lenta pero constantemente en Ucrania, al mismo tiempo que se han intensificado los esfuerzos diplomáticos.
Kiev sufrió uno de los peores ataques de los más de tres años de guerra el pasado 31 de julio, con un saldo de más de 30 muertos, entre ellos cinco niños.
Leer tambiénUcrania repele uno de los mayores ataques con drones rusos del año
El ministerio de Defensa ruso, por su parte, afirmó haber destruido o interceptado 102 drones ucranianos durante la noche, precisando que los aparatos apuntaban al menos a siete regiones.
Un incendio se declaró en una unidad de la refinería de petróleo de Afipsky, en la región de Krasnodar, al sur de Rusia, tras un ataque de drones ucranianos, informaron el jueves las autoridades locales.
Delegación de la Unión Europea afectada
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, se declaró "horrorizado" ante esta nueva noche de ataques en la que la delegación de la Unión Europea (UE) en Kiev resultó dañada "deliberadamente".
"La UE no se intimidará. La agresión rusa sólo refuerza nuestra resolución por estar del lado de Ucrania y su gente", dijo Costa, que compartió una foto de una oficina con los cristales de las ventanas rotos y múltiples destrozos.
Mientras que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó que el personal de la delegación está a salvo y urgió al Kremlin a detener sus ataques indiscriminados y a participar en las negociaciones para una paz justa y duradera.
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, compartió su solidaridad con el personal de la delegación europea en Kiev, a quien tildó de "la voz de la UE sobre el terreno en Ucrania".
Negociaciones en vilo
Trump celebró este mes una cumbre en Alaska con el presidente ruso Vladímir Putin, seguida de un encuentro con su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski y aliados europeos. Desde entonces ha habido pocos avances.
Antes de cerrar cualquier acuerdo de paz, Ucrania exige garantías de seguridad de Occidente para disuadir futuros ataques rusos.
Moscú ha calificado las demandas de Kiev como poco realistas y ha expresado una objeción particular a la idea de desplegar tropas de paz occidentales en Ucrania.
Zelenski dijo el miércoles que miembros de su administración se reunirán con funcionarios estadounidenses en Nueva York el viernes.
Con Reuters, EFE y AFP
Compartir esta nota