Israel confirmó en la madrugada del lunes 7 de julio que emprendió ataques contra "objetivos hutíes" en tres puertos y una central eléctrica de Yemen. Los bombardeos tuvieron lugar minutos después de que el Ejército israelí emitiera una advertencia de evacuación en los tres puertos yemeníes, anunciando que bombardearía esas zonas debido a la "actividad militar que se lleva a cabo allí".
El Gobierno de Israel lanzó en la madrugada del lunes 7 de julio un ataque contra varios puertos de Yemen y otros puntos estratégicos del país controlados por los rebeldes hutíes
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, declaró: "Como parte de la operación 'Bandera Negra', las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están atacando vigorosamente en este momento objetivos del régimen terrorista hutí".
"La ley de Yemen es la misma que la de Teherán. Cualquiera que intente perjudicar a Israel será perjudicado (…) Los hutíes continuarán pagando un alto precio por sus acciones", agregó el ministro de Defensa.
El canal de televisión yemení Al Masirah, controlado por los rebeldes hutíes, informó el domingo que Israel lanzó una serie de ataques aéreos contra la ciudad portuaria de Hodeidah, poco después de que el Ejército israelí emitiera una advertencia para evacuar tres puertos yemeníes.
El portavoz militar israelí Avichay Adraee indicó poco antes en un comunicado: "Una advertencia urgente a quienes se encuentran en los puertos de Hodeidah, Ras Issa y Salif, así como a quienes se encuentran dentro de la central eléctrica de Hodeidah-Ras al-Khatib, bajo el control del régimen terrorista hutí. Las Fuerzas de Defensa de Israel pronto lanzarán incursiones en estas zonas debido a las actividades militares que se desarrollan allí".
"Por su seguridad, instamos a todas las personas en las áreas designadas, así como a los barcos anclados cerca, a evacuar de inmediato", añadió.
"El ataque se llevó a cabo a raíz de los continuos ataques del régimen terrorista hutí contra el estado de Israel, sus ciudadanos y su infraestructura civil", explicó el Ejército israelí en otro comunicado, en el que también acusó a los hutíes de "ser representantes centrales del régimen iraní".
Leer tambiénTrump asegura que los hutíes "capitularon" y anuncia cese de los bombardeos contra el grupo rebelde en Yemen
La ofensiva israelí tuvo lugar después de que el impacto de proyectiles de origen "desconocido" provocara el domingo un incendio a bordo de un buque en el mar Rojo.
La embarcación también fue atacada con armas automáticas y granadas autopropulsadas mientras navegaba cerca de la costa del Yemen, informó la Marina británica.
La entidad de la Marina británica Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO) dijo en una alerta que recibió un informe de un incidente a unas 51 millas náuticas al suroeste de la ciudad portuaria yemení de Al Hodeidah, una de las zonas más estratégicas bajo control de los rebeldes hutíes del Yemen.
El ataque, ocurrido frente a la costa suroeste de Yemen, es el primer incidente de este tipo registrado en ese vital corredor marítimo desde mediados de abril.
Desde el inicio de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, los rebeldes hutíes han estado lanzando misiles y drones contra buques en el mar Rojo y también contra territorio israelí como respuesta a los bombardeos israelíes contra el enclave palestino.
Este domingo también el Ejército israelí interceptó durante la madrugada un nuevo misil lanzado desde Yemen, que no causó ni víctimas ni daños.
"Tras el sonido de las sirenas hace poco en varias zonas de Israel, se interceptó un misil lanzado desde Yemen. Las sirenas sonaron de acuerdo con el protocolo", según una nota del Ejército.
Leer tambiénOmán confirma acuerdo de EE. UU. con los hutíes y los rebeldes dicen que seguirán atacando Israel
Con Reuters y EFE
Compartir esta nota